
Marcial Campuzano // A un mes 11 días de haber entrado en funciones las nuevas autoridades municipales, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental no ha recibido denuncias de presuntos saqueos de bienes del patrimonio municipal que tienen a su disposición los gobiernos municipales, ni señalamientos graves de falta de comprobación de recursos públicos o actos de corrupción, informó el titular de esa dependencia Eduardo Loria Casanova.
El funcionario también informó que el proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal lleva un avance del 60 por ciento, y aclaró que hay respaldo documental de los 433 millones de pesos observados por el nuevo director del Colegio de Bachilleres. Al respecto señaló que ese tipo de información no debió haberse hecho pública porque se trata de informes previos.
Loría Casanova rechazó que esté jugando el papel de juez y parte en el proceso de entrega-recepción del gobierno del estado, toda vez que con Héctor Astudillo ocupó ese cargo y recibió un nuevo nombramiento como tal por la gobernadora Evelyn Salgado, con lo que fue ratificado como secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.
De acuerdo a los procedimientos, los 80 ayuntamientos y el Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, después de 30 días hábiles contados a partir del 30 de septiembre de este año, que es la fecha en que se firmó el acta de entrega-recepción, pueden presentar denuncias penales por presuntas irregularidades graves detectadas.
Hasta ahora la Secretaría de la Contraloría ha recibido 3 solicitudes de aclaración que fueron presentadas por 3 ayuntamientos, las cuales cursaron trámites y se giraron citatorios a ex funcionarios y a los que entraron para que revisen tema por tema y al final se levante un acta.
En las solicitudes los nuevos alcaldes dan a conocer obra pública no terminada, y la existencia de expedientes incompletos que deberán ser aclarados por las autoridades salientes.
Lo que sí dejó en claro es que hasta ahora no se tiene conocimiento de la presentación de alguna denuncia ante la Fiscalía por presunto saqueo de bienes que integran el patrimonio municipal.
“Todavía no llegamos a una decisión de ese tipo, en el momento en que nos llegue el documento la información se reserva por cuestiones de investigación”, indicó.
Aclaró que las autoridades salientes y entrantes tienen 30 días para revisar y solventar observaciones, y que al concluir ese plazo pueden presentarse denuncias de presuntas situaciones graves.
Asimismo, dio a conocer que la entrega-recepción de la administración pública estatal lleva un avance de alrededor del 60 por ciento, y que actualmente el proceso se aplica en direcciones generales y Organismos Públicos Descentralizados.
Aclaró que todos los que están recibiendo las oficinas están dentro de los 30 días hábiles que la ley marca para revisar, y que una vez concluido ese periodo los nuevos funcionarios determinarán si presentan o no denuncias ante la Fiscalía General del Estado por presuntas irregularidades observadas no solventadas.
Loría Casanova informó que los ex funcionarios estatales están colaborando en el proceso de entrega-recepción, con el deseo de que las actas se firmen lo antes posible porque ya no están en la nómina.
Informó que personal de la Contraloría capacitará a ejecutores de fondos, sobre todo a los que tienen bajo su responsabilidad obras públicas y de la secretaría de Salud, “porque tenemos bien ubicadas las observaciones recurrentes y vamos a ser más preventivos”.
En lo que respecta a la denuncia que hizo el director del Colegio de Bachilleres Jesús Villanueva, en la que dio a conocer un faltante de 433 millones de pesos, el secretario de la Contraloría informó que existe la información que respalda el supuesto faltante, sólo que no había sido clasificada.
Consideró que no debió haberse hecho pública tal observación porque se trata de informes previos, y no se puede de manera incorrecta acusar a alguien.