Pidió la diputada Beatriz Mojica a la Fiscalía, que actúe y castigue al alcalde de Alcozauca por ser golpeador de mujeres
Marcial Campuzano // El reconocimiento legal de la Región Sierra como octava zona económica del estado, no contempla en lo inmediato la creación de nuevos municipios en ese territorio, aclaró la diputada Beatriz Mojica Morga.
Además, señaló que la Fiscalía General del Estado deberá de agotar al 100 por ciento la investigación por violencia intrafamiliar, que fue presentada en contra del alcalde de Alcozauca Sebastián Ortiz, independientemente de que se haya reconciliado con su esposa que fue la agredida, porque las querellas de ese tipo ya no pueden ser retiradas.
La legisladora por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), señaló que por primera ocasión se dará reconocimiento a la Sierra de Guerrero como región en la entidad.
Una vez que el Congreso haya aprobado el decreto y sea publicado en el Periódico Oficial del gobierno del estado, el Poder Ejecutivo llevará a cabo las delimitaciones territoriales para que haya precisión de la superficie que abarcará la nueva zona económica, explicó.
Lo único que hará el Congreso del estado es aprobar el decreto de creación de la Región Sierra como un mero procedimiento administrativo, lo cual le permitirá a ese territorio incorporarse en a distribución de recursos económicos como región, y con el paso del tiempo con seguridad contará con su propia jurisdicción sanitaria y una delegación de Educación, entre otros servicios, expuso.
El establecimiento de servicios en materia de salud y de educación entre otros, garantizará una mejor atención a la población serrana, “con lo que ya no estarán a contentillo de los municipios”, expuso.
Sostuvo que en lo inmediato no se tiene previsto crear nuevos municipios en la Sierra de Guerrero, como ha sido el viejo planteamiento de dirigentes que consideran que sólo de esa manera habrá un desarrollo más acelerado en esa zona.
La remunicipalización en la Sierra de Guerrero requerirá de un estudio muy específico y de la voluntad de los habitantes, toda vez que la creación de nuevos municipios requiere de un trabajo de sensibilización distinto, porque la petición de la Sierra ha sido por la dotación de servicios, a diferencia de donde se han creado municipios que tuvo que ver con identidades indígenas, con afromexicanos y otras problemáticas, agregó la diputada.
En otro tema Beatriz Mojica dijo que independientemente de que el presidente municipal de Alcozauca, se haya reconciliado con su esposa después de haberla agredido a golpes, la Fiscalía General del Estado debe agotar al 100 por ciento la investigación, porque la ley ya no permite que sean retiradas las denuncias.
Hizo un llamado a la Fiscalía para que realice las investigaciones, “más allá de la presión que pueda tener la esposa del alcalde para que retire la denuncia, porque si alguien fue agredido se debe realizar la investigación por oficio porque así lo marca la ley”.
Sostuvo que en La Montaña de Guerrero las mujeres siguen siendo sometidas a la violencia de los hombres, “pero cuando un funcionario público incurre en esa situación es más grave, porque se supone que debemos poner el ejemplo”.
En relación a la determinación que tuvo la gobernadora, de no asistir al Congreso del estado a emitir un mensaje político alusivo a su primer año de gobierno, la diputada morenista manifestó que no pasará nada porque ha sido una práctica recurrente de sólo entregar por escrito el informe de gobierno.
Dijo que será la Junta de Coordinación Política la que en su momento determinará el procedimiento que se aplicará en las comparecencias de los secretarios de despacho.