MAREMÁGNUM || Chilpancingo, entre el terror y la zozobra 

Por Ricardo Castillo Barrientos // El ambiente de violencia que prevalece en algunos municipios de la entidad estalló en la capital del estado, con varias muertes violentas, incendios de vehículos y enfrentamientos entre policías estatales y de la Guardia Nacional y una turba de pobladores del circuito Río Azul.

La ciudad de Chilpancingo ha vivido tres días de terror que tiene atemorizada a la población y hasta este lunes, habían suspendido el servicio de transporte urbano, cierre de negocios, calles desoladas y todo mundo resguardándose en sus hogares.

Esta crisis tiene su origen en la detención del dirigente transportista del circuito Río Azul y del Valle de El Ocotito-Tierra Colorada, Jesús Echeverría Peñafiel, alias “El Topo” y otra persona, presuntamente por posesión de drogas, quienes se encuentran a disposición de la Fiscalía General de la República.

En esos días se difundió un vídeo  y fotografías de una reunión de la alcaldesa capitalina, Norma Otilia Hernández Martínez, con el líder del grupo criminal “Los Ardillos”, Celso Ortega Jiménez, en un restaurante ubicado a las orillas de la cabecera municipal de Quechultenango, de la cual solo se conoció un intercambio de saludos cordiales.

Es del dominio público que varios alcaldes de la Tierra Caliente, Costa Grande y de las regiones Norte y Centro, han sostenido reuniones privadas con dirigentes criminales, sin que se filtren videos o información al respecto, como sí ocurrió a la alcaldesa chilpancingueña.

La edil capitalina pecó de ingenuidad al asistir a esa reunión al margen del estado de derecho, ocasionándole un daño irreversible a su carrera política y le resultará difícil sostenerse como presidenta municipal, debido al concierto de voces que exigen que dimita del cargo de elección popular que ostenta, aunque clama su inocencia.

A fin de solucionar la crisis, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encomendó al secretario general de Gobierno, Marcial Ludwig Reynoso, reunirse y atender a los inconformes, mediante una ruta de entendimiento y acuerdos dentro del marco de la legalidad y así el libre tránsito en la vía principal de la capital del estado.

La mandataria guerrerense reafirmó su política de diálogo y no represión, frente al vandalismo que ocasionó desmanes en instituciones públicas y agresiones físicas a elementos de los cuerpos de seguridad pública federales y estatales.

Con todos sus bemoles, la situación imperante es bastante complicada por la injerencia de grupos criminales enfrentados entre sí, como son “Los Ardillos” contra “Los Tlacos”, o “Cártel de la Sierra”, que se disputan las plazas o territorios, pretendiendo el dominio absoluto para el narcomenudeo y trasiego de drogas. Ese es el mar de fondo.

Marea Baja.- Este jueves 13 del actual tendrá efecto una marcha nacional de los Criadores de Pelea de Gallos, en la Ciudad de México, para protestar contra la prohibición de este tradicional espectáculo que se desarrolla en infinidad de palenques, a lo largo y ancho del país, con una numerosa afición.

Grupos animalistas se oponen a las peleas de gallos y a las corridas de toros y han conseguido que en la CDMX se prohíba este tipo de eventos.

Por Guerrero asistirá un grueso contingente, encabezados por el médico veterinario Raúl Sánchez de los Santos, presidente de la Asociación de Galleros del Estado de Guerrero y Salvador Añorve Perea, coordinador en el municipio de Ometepec.

Marea Alta.- De frustrada a exitosa se transformó la fiesta de XV años, de Gaby Villanueva, programada para el sábado anterior, que se lució desierta de invitados, no por el clima meteorológico, sino por el clima de violencia que sacudió a la capital del estado, e impidió que los asistentes no acudieran, dejándola con toda la comida, bebidas, pastel y sumamente triste.

La gerente del salón de fiestas Real Campestre, Abril Cruz Tenorio, al observar la tristeza de la agasajada y familiares, hizo extensiva la invitación por redes sociales para que asistieran el domingo a la celebración de Gaby y los tumultos no se hicieron esperar, llenándole de regalos y felicitaciones para después disfrutar la comida, bebidas y un delicioso pastel.  Y así Gaby, disfrutó inmensamente sus XV floridos años, más de lo que ella imaginaba, quedando feliz de la vida junto con su querida familia.

Maremoto.- La competencia entre corcholatas cada vez más encarnizada por los cuestionamientos que se lanzan recíprocamente, ocasionando una guerra mediática que no los deja bien parados.

En medio de este ambiente frontal, el amigo consentido del presidente López Obrador, Adán Augusto López Hernández, tuvo magnos recibimientos en la colonia Zapata del puerto de Acapulco y en Cruz Grande, región de la Costa Chica, mientras el evento programado en Chilpancingo, se canceló por la inestabilidad que se vive en ese municipio.

El coordinador estatal Yoshio Ávila González, operador político de Adán Augusto, logró amplias movilizaciones en ambas actividades, que le mereció el reconocimiento del aspirante presidencial, fortaleciendo sus aspiraciones hacia la alcaldía de Acapulco.