Marcial Campuzano // El Congreso local demandó a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación puntual y efectiva sobre el homicidio de Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP), quien falleció el pasado viernes 25 de abril tras 8 días de agonía, luego de ser atacado a balazos en la playa Icacos de Acapulco.
Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del estado, lamentó el crimen y señaló que representa una pérdida significativa para los movimientos sociales en Guerrero.
Marco Antonio Suástegui fue un líder “con el que caminamos mucho tiempo, encabezó muchos esfuerzos, nos unimos al dolor por esa terrible pérdida”, expresó el legislador por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien adelantó que desde el Congreso se demanda una investigación a fondo para dar con los responsables.
En la sesión celebrada este martes, a propuesta del presidente de la Jucopo los diputados guardaron un minuto de silencio en memoria de quien fuera líder del CECOP.
Jesús Urióstegui no descartó que el Fiscal General del Estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda, sea citado a comparecer ante el Poder Legislativo por el incremento de la violencia en varios municipios de Guerrero en los últimos días, sobre todo en Acapulco, Ometepec, San Marcos y Chilpancingo, aunque aclaró que la decisión se tomará al interior de la Junta de Coordinación Política.
Es decir, el llamado a la Fiscalía General del Estado no se limita al caso Marco Antonio Suástegui, sino a todos los hechos delictivos que se han registrado en el estado, sobre todo ante el repunte de violencia en municipios como Acapulco, Chilpancingo y en la región de la Costa Chica.
“La exigencia es clara: estamos a favor de las investigaciones y exigimos resultados contundentes”, puntualizó el legislador morenista.
En relación a la solicitud de revocación de mandato presentada por el ex diputado Ramiro Solorio Almazán, en contra de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, Urióstegui García informó que el proceso ya está en análisis en comisiones, y que seguramente pronto habrá resultados.
El líder del CECOP fue uno de los principales opositores a la construcción de la presa La Parota, que abarcaría tierras pertenecientes al poblado de Cacahuatepec que pertenece a la zona rural del municipio de Acapulco.
El proyecto auspiciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aparte de que generaría energía eléctrica sin el uso de combustibles, garantizaría agua potable sin el uso de bombeo por más de 50 años a los habitantes de los municipios de Acapulco, San Marcos, Tecoanapa, Juan R. Escudero y Chilpancingo.