Priístas de todo el país contra la Ley Censura; es un retroceso a la libertad de expresión

Baltazar Jiménez Rosales // La Ley Censura, es decir, la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México es un retroceso a la libertad de expresión que ha costado incluso muchas vidas de quienes han luchado por ella, afirmó categórico el coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Bravo Abarca.

Al fijar la postura del tricolor en contra de esta iniciativa de ley, el también dirigente estatal del PRI dejó en claro que son todos los priístas del país los que están en desacuerdo con esta propuesta impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Con esta ley lo que pretende Sheinbaum Pardo es facultar al gobierno federal para bloquear plataformas digitales, con lo cual se vulnerará la libertad de expresión y se desatenderán derechos de las audiencias y de los propios medios de comunicación.

En este sentido, remarcó que el PRI no está de acuerdo en que se concentren en el Poder Ejecutivo las decisiones, cuando para eso ya existe un órgano de control autónomo.

Remarcó que los priistas siempre han impulsado la libertad de expresión y así lo seguirán haciendo, porque es una lucha que ha costado mucho esfuerzo, de todos, por muchas décadas e incluso algunos han perdido sus vidas por alcanzar este logro que hoy se pretende arrebatar.

En este sentido, recordó la reforma llevada a cabo el año 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión con la cual se buscó crear un marco legal y regulatorio en este sector, promoviendo la competencia y reduciendo la concentración de medios para garantizar el acceso universal a la información y a las tecnologías.

En ese sentido, Bravo Abarca recordó que en esa reforma se afectaron intereses del binomio de las televisoras, abriéndose a que participaran otras más, con esa reforma se bajaron las tarifas de la telefonía celular y se eliminó el roaming, además se permitió que todos los mexicanos tuvieran acceso al internet y a la telefonía celular”, recalcó.

En otro orden de ideas, Bravo Abarca también fijó la postura del PRI respecto a la campaña anti inmigratoria que el gobierno de Estados Unidos está haciendo en contra de los paisanos mexicanos radicados en el extranjero, de la cual dijo no se puede permitir la discriminación, ni las amenazas a los compatriotas.

“Lo decimos con firmeza, no podemos permitir que una alta funcionaria del gobierno de Estados Unidos haga esas declaraciones, rechazamos enérgicamente esa intromisión, sobre todo en medios de comunicación mexicanos”, sostuvo.

Finalmente, el legislador priísta dijo que es una clara campaña de discriminación de la cual están en contra, porque el PRI siempre ha sido impulsor de reformas contra la discriminación en muchos sectores, siendo un principio fundamental en el Partido, el cual continuarán llevando a cabo.

“Con convicción y firmeza dejo aquí muy claro que los priístas estamos en contra de cualquier campaña que atente contra nuestros compatriotas a quienes intentan discriminarlos”, concluyó.