Baltazar Jiménez Rosales // Con la aprobación de la Ley Espía o Ley Censura se terminarán las libertades que actualmente se tienen en el país, ya que el gobierno federal tendrá acceso a los datos personales de los mexicanos, además de que podrá determinar qué se puede o no decir en los medios de comunicación, advirtió ayer el vocero de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eloy Salmerón Díaz.
En conferencia de prensa que dio en céntrico restaurante de la ciudad, señaló que el gobierno de la República, presidido por Claudia Sheinbaum Pardo, justificó la presentación de esta propuesta de reformas a la ley bajo el argumento de garantizar la seguridad nacional, lo cual, afirmó, es falso ya que la intención es mantener el control de los ciudadanos en sus opiniones hacia la clase política y lo que hacen.
“No ha dejado de estar vigente la propuesta con la Ley Espía, que propone el gobierno que, sin una orden judicial, la autoridad puede solicitar a las empresas telefónicas poder rastrear la ubicación de los ciudadanos de este país, que puedan saber con quién está esa persona, con quién se reúne, de qué habla, qué hace y dónde se ubica específicamente y de esta forma, a través del GPS, quieren meterse en la vida privada”, acusó.
El ex dirigente estatal del PAN insistió en que con esta Ley Espía o Ley Censura ya no habrá libertad ni privacidad ni seguridad para los ciudadanos, pues insistió en que su intención es tener todos los datos personales: desde la ubicación, números telefónicos y lo que hacen los ciudadanos en el país.
En este sentido, Salmerón Díaz expresó el rotundo rechazo de Acción Nacional contra esta iniciativa, por lo que advirtió que los legisladores federales de este instituto político tratarán que esta ley no pase en el Congreso de la Unión, ya que en especial los medios de comunicación, periodistas, clase política y activistas, “serán perseguidos por este gobierno, porque es persecución, no justicia”, remarcó.
Recordó que en el país ya se han registrado atentados contras las libertades de los individuos como en Campeche, donde la gobernadora Layda Sansores sancionó a un periodista por cuestionarla, en tanto que en Puebla, se aprobó una ley propuesta por Alejandro Armenta, quien argumentó que los periodistas y plataformas informativas persiguen a la clase política, cuestionando sus acciones, por lo que “hoy esa ley ya está aprobada, hoy están sometiendo a consulta esa reforma”.
Salmerón Díaz insistió que con este tipo de leyes poco a poco van limitando las libertades que actualmente aún se tienen en el país, entre ellas la libertad de expresión, pues a pesar de que el gobierno ya tiene el control de las instituciones del país, como el Congreso de la Unión, el Poder Judicial e instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE), ahora pretenden limitar las libertades que la ciudadanía tiene.
“Condenamos enérgicamente esta pretensión y Acción Nacional va a luchar desde el Congreso que no pase esta reforma de la Ley Espía que busca limitar las libertades de prensa y de expresión en este país”, insistió.
Recordó que hoy en día el gobierno requiere de una orden judicial para intervenir los teléfonos y demás redes, pero con esta reforma ya no será necesario, “es más ni nos vamos a enterar que el gobierno tiene nuestros datos” e interviene los teléfonos y donde se reúne la gente, “y ese es el peligro que corre cada ciudadano de este país”, y no sólo la prensa, finalizó.