Zona Cero || Lazos migrantes

Roberto Santos // En Guerrero, la migración es un tema complejo. Sin embargo, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha impulsado una iniciativas que devuelven el rostro humano a este fenómeno.

Una de ellas es el programa “Lazos Migrantes”, impulsado con sensibilidad por la gobernadora a través de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales (SEMAI), que encabeza con entrega y visión la secretaria Silvia Rivera Carbajal.

Este martes, en Taxco, se vivió un momento que difícilmente podrá medirse en números: la entrega de 139 visas a personas mayores, en su mayoría padres y madres de migrantes que no han visto a sus hijos e hijas por más de una década.

Esto fue, como lo expresó la propia gobernadora, “la entrega de llaves que abren la puerta a ese abrazo esperado por años”.

Y es que detrás de cada visa entregada hay una historia de separación, de lucha y de esperanza.

Hay abuelas que verán por primera vez a sus nietos, hijos que volverán a sentir el abrazo de su madre, y familias que por fin podrán compartir el mismo espacio sin pantallas de por medio.

Este programa representa una de las acciones más humanas y transformadoras de la actual administración estatal.

La labor de la SEMAI, bajo el liderazgo de Silvia Rivera Carbajal, ha sido clave para que estas historias sean posibles.

Con empatía, organización y un compromiso tangible, su equipo ha recorrido comunidades enteras identificando a quienes podrían beneficiarse del programa.

No sólo gestionan documentos: acompañan, orientan, escuchan. Porque entienden que lo que está en juego no es solo un viaje, sino la reconstrucción de vínculos que han resistido al tiempo y la distancia.

“Lazos Migrantes” no solo une a familias; también preserva la identidad y los valores de los guerrerenses que viven en Estados Unidos.

En coordinación con autoridades del país vecino, esta iniciativa no busca solo cerrar la brecha física, sino también fortalecer el tejido social que nos define como comunidad.

El compromiso mostrado por la gobernadora Salgado Pineda es claro.

Lejos del discurso político, ha mostrado con hechos que la migración no es solo una estadística para su gobierno, sino un tema de justicia, de empatía y de reconocimiento al sacrificio de quienes partieron en busca de un futuro mejor.

Y en este esfuerzo, la gobernadora destacó la anfitrionía del alcalde de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza, quien ha respaldado con firmeza la ejecución de este programa en su municipio.

Quizá nunca sabremos con exactitud el impacto total de “Lazos Migrantes”, pero sí es seguro que quienes han podido abrazar nuevamente a sus seres queridos después de más de diez años llevarán en su corazón un eterno agradecimiento a quienes lo hicieron posible.