En todo Guerrero hay casos de tosferina, informa titular de Salud; controlado el sarampión

Baltazar Jiménez Rosales // La titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, Alondra García Carbajal, informó que mientras que los casos de tosferina se encuentran diseminados en toda la entidad, el sarampión se encuentra “controlado” y respecto al dengue, Guerrero está entre el tercero y cuarto lugar a nivel nacional.

En relación a los casos de tosferina, la funcionaria estatal apuntó que el padecimiento no es reciente, ya que “es algo que siempre se ha presentado”, aunque resaltó que la Secretaría de Salud a su cargo está tomando las medidas preventivas necesarias.

Lo que sí quiso puntualizar es que es necesario que la gente acuda a las unidades de primer nivel ante cualquier síntoma que presenten, porque si no acuden tempranamente y les hacen sus pruebas, es difícil intervenir cuando la situación ya está más complicada,
Precisó que hasta la semana pasada, la dependencia a su cargo tenía registrados alrededor de 26 casos confirmados en “prácticamente todo el estado”.

Respecto a los casos de sarampión, García Carbajal informó que afortunadamente la Secretaría de Salud lo tiene “bien controlado”, ya que inmediatamente como fueron detectados “inmediatamente se activó el Comité de Seguridad en Salud que continúa trabajando”.

Sí destacó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, por lo que es fundamental que la población siga las recomendaciones de las autoridades para evitar la propagación del virus y en este sentido recordó que la vacunación es la principal herramienta para prevenir la enfermedad y proteger a la población, especialmente a los niños.
Recomendó a la población que si se presentan síntomas como fiebre, erupción cutánea, tos, secreción nasal o conjuntivitis, de inmediato se busque atención médica y siga las indicaciones del personal de salud.

En cuanto al dengue, la secretaria de Salud mencionó que el estado siempre está entre el tercero y cuarto lugar de casos a nivel nacional.

Sobre este mismo caso del dengue, comentó que debido a que por la transferencia de los programas de salud estatal al IMSS Bienestar, un gran número de trabajadores del Programa de Vectores se fueron a este programa, justamente acudirá a las oficinas centrales de la dependencia, en la Ciudad de México a aclarar este tema y confió en poder llegar a un arreglo con las autoridades federales: “yo creo que habrá disposición y estamos por aclararlo”.