Contexto Político || Citlali Calixto: trabajo legislativo y territorial

 

Efraín Flores Iglesias

El próximo 1 de septiembre se cumple un año de la instalación de la LXIV Legislatura del Congreso del estado de Guerrero.

Durante ese tiempo muy pocos diputados han destacado en el quehacer parlamentario y en el trabajo territorial, ya que muchos de ellos prefieren llevársela de a muertito y alejados del pueblo que les dio su confianza en las urnas.

Son contados las diputadas y diputados que sí se esmeran en presentar iniciativas de reformas de ley o en proponer puntos de acuerdo parlamentarios, o en debatir diversos temas de interés social en tribuna.

La acapulqueña Gloria Citlali Calixto Jiménez es una de las pocas legisladoras productivas de la presente Legislatura, ya que desde el 1 de septiembre a la fecha ha presentado 8 iniciativas de reforma, 3 de ellas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, que buscan garantizar el bienestar de las familias.

Actualmente, preside la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, una de las comisiones más importantes del Poder Legislativo y que ha resuelto 29 asuntos turnados, que representa un alto índice de trabajo y eficiencia.

Las 8 iniciativas que ha presentado son las siguientes:

Reforma a la Constitución para la aprobación ficta de reformas constitucionales.

Ley de Identidad de Género.

Reforma a la Constitución local en materia de protección y cuidado animal.

Reforma a la Ley de Desarrollo Urbano. Iniciativa de reforma para el rescate de espacios públicos. 

Reforma a la Constitución local en materia de igualdad sustantiva.

Reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y a la Ley para una Vida Libre de violencia. Incorporación de las medidas de protección a las mujeres y armonización de la reforma a nivel federal en materia de una vida libre de violencia para las mujeres.

Reforma al artículo 177 bis del Código Penal para ampliar las causales de la cohabitación forzada.

Reforma al Código Penal sobre agravantes para cohabitación forzada. Iniciativa popular, hacer el procedimiento más ciudadano y menos burocrático.

A pesar de su juventud, la diputada Citlali Calixto tiene amplia experiencia política y parlamentaria. Recordemos que en el último tramo de la LXIII Legislatura fue presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, cargo en donde destacó por su liderazgo y en la construcción de acuerdos con todas las fracciones parlamentarias y representaciones de partido.

Como representante del distrito local 04 de Acapulco también dio buenos resultados, ya que no descuidó el trabajo en territorio ni la gestión social.

Es militante fundadora de Morena y ampliamente conocida en Acapulco, municipio en donde tiene un fuerte capital político.

En el proceso electoral del año pasado, su partido le dio la oportunidad de reelegirse como diputada local, pero a través de la vía de representación proporcional. ¿Por qué? Muy sencillo: por su buen papel en la Presidencia de la Jucopo.

Hace unos días informó acerca de las  iniciativas que presentó en el primer año de ejercicio constitucional de la 64 Legislatura, destacando la del rescate de espacios públicos, la protección de los derechos de los animales y al combate de los matrimonios infantiles.

También precisó que en 13 sesiones ordinarias, los integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos dictaminaron 14 minutas de reformas a la Constitución federal; 9 iniciativas de reformas a la Constitución estatal; 5 iniciativas de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo,  y un asunto retirado por el promovente.

La joven legisladora está preparada académicamente y le gusta informarse de lo que acontece en el estado, el país y en el mundo.

Además, tiene un buen equipo de colaboradores que le ayudan para sacar adelante los trabajos en la comisión legislativa que preside y en atender las gestiones que le hacen llegar sus paisanos de Acapulco.

Durante el primer año de ejercicio constitucional de la 64 Legislatura, la diputada Citlali Calixto registró 36 intervenciones en tribuna, convirtiéndose en una de las más productivas y con mayor número de participaciones en los debates legislativos.

Hay quienes suben a tribuna solamente para confrontarse con otros legisladores y para proponer ridiculeces, lo cual no es bien visto por la opinión pública.

Lo cierto es que los ciudadanos también saben reconocer a los representantes populares que sí trabajan y dan resultados a favor del pueblo, como es el caso de Citlali Calixto, una joven legisladora responsable y con un buen futuro político.

La diputada Citlali Calixto también forma parte de las comisiones de Examen Previo, y para la Igualdad de Género, en donde también ha destacado por sus participaciones y propuestas.

En conclusión, Morena y los guerrerenses tienen en el Congreso local a una diputada comprometida con la legalidad y con las mejores causas sociales, que sí sabe legislar y debatir con responsabilidad diversos temas en tribuna y, lo más importante: una diputada de territorio y que tiene carisma.

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com