El diputado morenista Pablo Amílcar tiene frenado exhorto a CFE para atender las comunidades afectadas por los fenómenos naturales

Desde hace dos meses, “no ha podido” firmar el dictamen ya aprobado por la Comisión de Vivienda

 

Baltazar Jiménez Rosales // A más de dos meses de que la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado aprobó un dictamen para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que atienda las necesidades de las comunidades rurales de la entidad, producto de afectaciones provocadas por los fenómenos naturales, el documento no ha sido presentado ante el pleno de la 64 Legislatura, porque un diputado “de Morena” simplemente no lo ha firmado.

Lo anterior fue revelado por el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jhobanny Jiménez Mendoza, quien funge como secretario de la Comisión de Vivienda: “es triste realmente que un diputado que se encuentra en la Comisión de Vivienda, de Fracción de Morena, tenga trabado el tema; los cuatro votamos a favor, y él dijo que si a favor pero que iba a firmar posteriormente y es la fecha que no lo firma (el exhorto); y por eso no lo hemos podido enviar” al pleno”.

Cabe hacer notar que la Comisión de Vivienda es presidida por el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Víctor Hugo Vega Hernández; el secretario es precisamente Jhobanny Jiménez Mendoza y en las vocalías están Pánfilo Sánchez Almazán, del Partido del Trabajo, y los diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Catalina Apolinar Santiago y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Por lo anterior, de acuerdo a lo que dice Jiménez Mendoza, quien en estos dos meses “no ha podido” o se ha negado a firmar el dictamen para exhortar a la CFE a que atienda las comunidades afectadas por los fenómenos naturales es Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, precisamente, porque el legislador del PVEM se refiere a “un diputado de Morena”.

Jiménez Mendoza pidió a sus compañeros diputados que integran la Comisión de Vivienda que no sólo den la mano a la población en temporada electoral, sino también con este tipo de exhortos a la federación para que estas necesidades sean atendidas lo más pronto posible.

En cuanto a los problemas que se registran en las comunidades rurales por las deficiencias en la prestación del servicio de energía eléctrica, menciono que muchos comisarios están enojados con esta empresa “que se dice de clase mundial, ya que no se está viendo”, y es que los desperfectos en los diversos municipios son la constante.

“Es una tristeza realmente que en estos últimos siete años no se le haya invertido a la CFE para que se le pueda dar el mantenimiento a las líneas que conducen la electricidad como a los postes que tenemos en cada esquina y que están en un riesgo latente para cada ciudadano”, expuso el legislador.

El representante popular cuestionó que cada vez que hay una lluvia fuerte o un viento importante “se va la luz”, por lo que señaló que nadie se hace cargo de los desperfectos que ocasiona estas fallas en el suministro eléctrico, “de los refrigeradores, de las televisiones, de todo, que hace la Comisión, te dice que reportes que compruebes con facturas y eso”, dijo.

Sin embargo, señaló que para que la CFE te pueda reembolsar los desperfectos generados por las fallas en el suministro de energía eléctrica, son muchos los requisitos, por lo que “seguramente no los vas a poder cumplir y el desperfecto no será cubierto por la empresa de clase mundial”, expuso.

Refirió el legislador que, ante la temporada de lluvias, es importante que se le dé la atención necesaria a este tipo de situaciones que se presentan, porque en algunos casos, los postes ya cumplieron con su vida útil, por lo que es necesario que se cambien.

Para ello, pidió a los alcaldes reporten los desperfectos a la federación pues reiteró que deben ponerle empeño en revisar este tema de la CFE en Guerrero”.

Otro de los reclamos es que la Comisión Federal de Electricidad, envía personal que no es nativo del estado, y que no salen de ciudades como Ciudad de México o el estado de Morelos y para contar con un panorama de lo que es nuestra entidad necesariamente deben recorrer el estado, “no estar en su oficina”.