MAREMÁGNUM  || Lento avance en obras de modernización de la zona turística

 

Ricardo Castillo Barrientos

Existen amplias expectativas e interrogantes sobre los proyectos en proceso de ejecución implementados por el gobierno federal, tendientes a la reconstrucción y modernización de Acapulco, en la zona turística.

Con anterioridad hemos abordado el tema, ahora con aristas de actualidad y trascendencia, con base a la información proporcionada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina (SEMAR), en la conferencia mañanera de este miércoles, en Palacio Nacional, CDMX.

La ciudadanía porteña desconoce las especificaciones de los proyectos, solo se conocen generalidades como sucede con los proyectos del gobierno federal, siempre bienvenidos, no como convidados de piedra. Sería conveniente socializar los proyectos.

El alto funcionario federal y comandante de la SEMAR, reiteró que en el mes de junio iniciaron las “otras de mantenimiento” del “Jardín del Puerto”. Diversas asociaciones civiles coordinadas por la ambientalista Kay Mendieta, han demandado la realización de un proyecto integral que contemple un 80% de áreas verdes, sin obtener respuesta favorable hasta el momento.

El proyecto del “Maribús”, rebautizado “Marina Bús”, por el almirante Morales Ángeles, tiene un avance del 20%, con una inversión pública de 170 millones de pesos, se prevé su conclusión en diciembre de este año, con estaciones iniciales en Puerto Marqués y Malecón.

Asimismo, se realizan trabajos de remodelación del muelle de Puerto Marqués, con una inversión de 50 millones de pesos y un avance del 15%, antes que concluya el año quedará listo; así como, el Malecón “Benito Juárez”, donde serán invertidos 180 millones de pesos, no se sabe con precisión la ubicación de esta obra.

Otro proyecto se refiere a la rehabilitación del muelle de usos múltiples del puerto, se prevé finalice en agosto de este mismo año, con una inversión de 300 millones de pesos, se desconoce el avance de la obra.

Entre los grandes proyectos se considera la transformación de la terminal de vehículos, en un estacionamiento con áreas comerciales, gastronómicas y recreación, con albercas naturales, y una inversión privada de 330 millones de pesos. Su conclusión en diciembre de 2026.

Finalmente, se contempla la construcción de una terminal de cruceros, con una inversión privada de 350 millones de pesos, que iniciará en octubre del presente año, para finalizar en diciembre de 2026.

Existe una propuesta de los grupos vulnerables para que se destine una alberca de agua de mar para personas con discapacidad y adultos mayores, sin barreras arquitectónicas, a fin de facilitar la accesibilidad a las personas de este grupo marginado.

Marea Baja.- Lamentable deceso del compañero periodista Víctor Wences Martínez, después de estar convaleciente en tres hospitales del ISSSTE (Chilpancingo, Acapulco y Cuernavaca), donde no pudieron brindarle la debida atención médica, a causa de una hemorragia gástrica.

Se grita a los cuatro vientos la mejoría de la calidad de los servicios médicos del Sector Salud, resultando una quimera, esto es solo una prueba que el ISSSTE sigue operando con infinidad de deficiencias, poniendo en riesgo la salud de los derechohabientes que merecen la mejor atención, no como en Dinamarca que sería mucho pedir.

Marea Alta.- Delo por un hecho la ratificación del diputado local Jesús Urióstegui García, para continuar al frente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, por lo que resta del periodo de la actual legislatura, aunque su trabajo legislativo ha dejado mucho que desear.

El Grupo Parlamentario de MORENA, tiene los votos suficientes para respaldar unitariamente al diputado Urióstegui, sin que nadie le haga sombra, pues pertenece al equipo con mayor fuerza política en la entidad.

Se espera que ahora sí avancen los trabajos de la construcción de la biblioteca, que habían quedado paralizados desde hace más de dos años.

Maremoto.- La alcaldesa Abelina López Rodríguez, siempre es noticia nacional. Los principales medios de comunicación del país y las redes sociales, dan cuenta que el Tribunal Electoral de Guerrero, resolvió que el director del portal “Acapulco Trends”, Jesús Castañeda, deberá ofrecerle una disculpa pública durante 15 días y pagar una multa de 22 mil pesos, por incurrir en violencia política en razón de género.

En caso que Castañeda no acate la resolución del Tribunal Electoral, podría ser enviado a prisión, salvo que la alcaldesa meta reversa y lo perdone, como lo hizo la diputada federal de Sonora, Diana Karina Bsrreras, en un caso similar, quién ante las severas críticas recibidas, optó por corregir la plana y retirar los cargos.

Se suma una más de las pifias cometidas por la controvertida alcaldesa porteña, ante el cúmulo de acres críticas que recibe todos los días en las redes sociales y en medios de comunicación. Ya estuvo bueno de tantas fallas, una tras otra, se pregunta el respetable público