
La reivindicación en los ciclos políticos ante cualquier adversidad, los gobiernos deben a través de la admisión particular, remediar errores antes de concluir sus periodos de mandatos, bajo la aceptación de cambio de juicio y actitud.
A lo referente fue en opiniones separadas y en algunas en coincidencia sobre el desencuentro y en el desencanto en aquellas autoridades y gobernantes a quienes a alguna vez le profesaron reconocimiento, admiración y respeto.
Porque sería lamentable entre la conmiseración que después de concluir sus responsabilidades en momentos de soledad y reflexión seguramente se preguntaran a cuántos de los que aparentemente estaban cerca y la vez estuvieron ausentes.
En una anécdota en el ex gobernador Angel Aguirre recordó que en una ocasión conversando con un político guerrerenses brillante a meses de terminar su gobierno le decía que era hora de hacer una lista de los agraviados y descontentos.
De ahí, partir que los tiempos de reconciliación en la cortesia política es necesario restablecerse antes de concluir el ciclo de mandato, porque los enemigos son de adeveras y los amigos verdaderos se cuentan con los dedos de las manos.
Por eso, es necesario reivindicar en un balance o inventario minucioso de reconciliacion de los gobernantes en turno para identificar a los que se alejaron a falta de coincidir con las formas y los tiempos, pero que aún siguen creyendo en ellos
No cayendo en aquella advertencia en el ex presidente López Obrador que no recibirá a nadie y no se involucrará en asuntos del país, lo que prácticamente es difícil que ocurra, porque un político deja de hacer política hasta que se muere.
La admisión gradual en los actuales gobiernos puede marcar la ruta de continuidad y evitar la confrontación entre las diferencias en aquellos que no fueron tomados en cuenta, aunque existe confianza en seguir en la transformación.del país.
A manera que los tiempo para la reconciliación con el pasado y el presente deben superarse con los amigos que siempre los van a acompañar en un gesto de lealtad, aún cuando la coincidencia no fue el centro del interés político para todos por igual.