Podría revivir conflicto agrario en Alcozauca por incumplimiento de acuerdos

Marcial Campuzano // Habitantes de la comunidad de Cruz Fandango, en el municipio de Alcozauca, solicitaron la intervención de los gobiernos federal y estatal para que los apoyen en la compra de las tierras que ocupan desde hace más de 40 años, como una medida para resolver de forma definitiva el conflicto agrario que mantienen con sus vecinos de Cuyuxtlahuac.

Pese a la reciente liberación de cuatro personas que habían sido retenidas en Cuyuxtlahuac, el conflicto entre ambas comunidades aún no está resuelto. Una de las principales exigencias de Cruz Fandango es la liberación de la carretera que conduce a la cabecera municipal, la cual continúa bloqueada por sus vecinos en disputa.

Román González, representante de Cruz Fandango, afirmó que los acuerdos alcanzados hasta el momento han sido parciales, ya que la vía de comunicación sigue cerrada, lo que ha generado serias afectaciones en la vida diaria de los pobladores, especialmente en el acceso a servicios médicos y educativos.

“El camino sigue cerrado, nuestros niños no pueden ir a la escuela ni nuestros adultos mayores pueden ir a atenderse médicamente en la cabecera. Este año escolar casi lo tenemos perdido”, lamentó Román González quien urgió una solución definitiva.

El vocero comunitario hizo un llamado a las autoridades para que intervengan con recursos y voluntad política, a fin de facilitar la adquisición de los terrenos en disputa y evitar que el conflicto escale nuevamente.

Asimismo, anunció que el próximo 14 de agosto está programada una reunión en el Tribunal Agrario, donde ambas partes se sentarán a dialogar y posiblemente retirar las denuncias interpuestas, aunque reveló que hubo intentos de presión por parte del abogado de Cuyuxtlahuac para condicionar la liberación de los retenidos.

González advirtió que si no se logra la liberación del camino en los próximos días, reactivarán la denuncia ante la Fiscalía General del Estado. “De no haber respuesta, habrá otra vez una demanda”, remarcó.

Respecto al estado de salud de las personas liberadas, entre ellos un joven de 18 años, señaló que hasta el momento no se tiene una valoración médica oficial, pero que sus vecinos aseguran que están en buen estado.

“Gracias a Dios que los detenidos ya están libres, pero ahora lo que pedimos es que el gobierno nos apoye para comprar las tierras y no tener más problemas con nuestros vecinos”, expresó el representante comunal.

Subrayó que el tema de fondo no es la retención, sino la necesidad de resolver la tenencia legal de las tierras que ocupa Cruz Fandango desde hace cuatro décadas. “Queremos que se nos reconozcan legalmente esas tierras. No buscamos pleito, queremos solución”, sostuvo.

Agradeció la intervención del delegado del Gobierno del Estado en Tlapa, quien, según dijo, fue clave para lograr la liberación de los retenidos. “Yo doy las gracias a ellos. Ayudaron a que esto no pasara a mayores”, señaló.

Reiteró que los habitantes de Cruz Fandango están dispuestos al diálogo y a buscar una solución pacífica, pero enfatizó que requieren voluntad y compromiso de las autoridades para llegar a un acuerdo justo y duradero.

Insistió en que la única salida viable al conflicto es que el gobierno intervenga con recursos para formalizar la propiedad de las tierras y garantizar así la estabilidad social en la región.