Contexto Político || Wences: el líder, el gestor y el estratega

 

Efraín Flores Iglesias

La gestión social ha sido durante décadas la mejor estrategia de la clase política para poder llegar a la gente de la zona rural y facilitar de esa manera el desarrollo comunitario y la promoción de prácticas responsables y sostenibles.

También hay quienes apoyan a la gente de la zona urbana, ya que la mayoría de los presidentes municipales no han estado cumpliendo con su tarea de trabajar sin distinción de colores partidistas o de grupo.

En las redes sociales nos podemos dar cuenta de los actores políticos que recorren las comunidades más apartadas del estado y que reciben muchas peticiones, ya sea para construir aulas escolares, la donación de equipos de cómputo a estudiantes, medicamentos para centros de salud, campañas médicas y odontológicas, pavimentación de calles, reparación de alumbrado público, apadrinamiento de corridas de toros en las fiestas patronales, entre otras.

Siempre habrá necesidades en todos los pueblos de Guerrero. De eso no hay ninguna duda. Por eso la gente elige a sus comisarios para que ellos sean los que toquen puertas en las oficinas gubernamentales, en el Congreso del estado o en las dirigencias de los partidos políticos. Pero también hay ciudadanos que se organizan de manera independiente para gestionar apoyos sociales.

Uno de los personajes que ha destacado en apoyar a la gente de muchos municipios del estado es el comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT) en Guerrero, Victoriano Wences Real. Y lo ha hecho desde hace dos décadas.

Su don de gentes le ha permitido ganarse el respeto de muchos pobladores de las diferentes regiones del estado, pero principalmente de la Montaña, en donde inició su carrera política, ya que es un auténtico líder y que tiene autoridad moral para pararse en donde sea.

Del 2008 al 2012 tuvo la oportunidad de servir a sus compañeros de partido y paisanos de la Montaña en el Congreso del estado, destacando como uno de los diputados que más subió a tribuna para defender los derechos de los pueblos indígenas y para alzar la voz cuando se cometían excesos desde el poder.

En ese entonces no tenían tanto auge las redes sociales, pero Victoriano Wences supo comunicar de manera inteligente su trabajo legislativo y las gestiones sociales que resolvió a favor de la gente que lo buscaba en su casa de gestión en la ciudad de Tlapa o en la sede del Congreso local.

El mostrar interés genuino por los demás y tener una actitud cordial y respetuosa le permitieron ganarse el respaldo ciudadano en las elecciones de 2012, convirtiéndose en presidente municipal de Tlapa de Comonfort.

Desde la presidencia municipal  tuvo la oportunidad de apoyar más a la gente de las comunidades.

En el periodo 2012-2015, los campesinos de Tlapa de Comonfort recibieron fertilizante gratuito, y el gobierno de Victoriano Wences hizo también el esfuerzo para llevar hasta las localidades este insumo, lo que permitió una reducción de costos en la producción.

El programa de fertilizante gratuito tuvo éxito y fue replicado años después por los gobiernos estatal y federal.

Su administración también realizó mucha obra pública y apoyó las gestiones de los comisarios y delegados municipales, líderes religiosos, deportistas, maestros, comerciantes y a personas con capacidades diferentes.

En 2015 fue electo diputado federal por el distrito 05, que está conformado por 18 municipios de la región de la Montaña, siendo Tlapa de Comonfort la cabecera de dicha demarcación electoral.

Fue integrante de la LXIII Legislatura, en donde fungió como secretario de las comisiones de Asuntos Indígenas, y de Fomento Cooperativo y Economía Social; así como miembro de las comisiones de Infraestructura, y de Desarrollo Municipal.

En 2021 fue nominado por segunda ocasión como candidato a diputado federal por el distrito 05, postulado en esta ocasión por la coalición “Juntos Haremos Historia”, siendo electo a la LXV Legislatura que concluyó el 31 de agosto de 2024.

En su segundo periodo como legislador federal fungió como secretario de las comisiones de Infraestructura, de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación; así como integrante de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en donde  destacó nuevamente por su compromiso social.

Como representante del distrito 05 de la Montaña atendió las peticiones que le hicieron llegar sus representados. Y lo mejor de todo: Victoriano Wences no perdió la humildad.

Actualmente, dirige los esfuerzos del PT en la entidad y ha estado recorriendo las 8 regiones de la entidad para consolidar la estructura de ese partido con miras a la elección de 2027.

En los últimos meses se han estado afiliando al PT importantes líderes políticos y sociales, así como miembros de la sociedad civil, quienes ven en Victoriano Wences a un líder serio y comprometido con las causas sociales.

Sus detractores y adversarios políticos lo han querido minimizar, pero él sigue sumando a más ciudadanos al proyecto del PT, a tal grado que en las elecciones del año pasado tuvo muy buenos resultados en 15 municipios. Y en el Congreso local tiene a cuatro representantes, quienes son encabezados por la diputada Leticia Mosso Hernández.

El nombre de Victoriano Wences suena fuerte para la gubernatura. Y no sólo al interior del PT, sino también en otras fuerzas políticas. Y eso tiene nerviosos a algunos personajillos.

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com