Enfoque || Estrategia inteligente y decidida de Marcelo Ebrard

 

Carlos Díaz Figueroa

Los productos que se encuentran fuera del Tratado Libre Comercio (TLC) no son una concesión gratuíta ni tampoco una casualidad diplomática, por lo que Marcelo Ebrard entró con oficio de frente a los actores estadunidenses.

Para, el ex Gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero la prórroga de los 90 días en la aplicación de los aranceles del 30 por ciento, es el resultado de la estrategia inteligente y decidida por el actual secretario de Economía en el gobierno de México.

De lo que se atreve a decir con certeza y margen que Marcelo Ebrard jugo con el doble papel de secretario de Comercio y de Relaciones Públicas de carácter institucional de cara al contexto de Donald Trump de imponer aranceles al país.

Cita en su artículo que ante ese tablero de alto riesgo, el funcionario del gobierno federal (Marcelo Ebrard) logró desactivar la bomba con eficacia, no solo convencer a Trump, sino construir una coalición de intereses a favor de México.

El resultado de tal negociación no fue rectorica, sino un acuerdo de construcción y técnico multilaterales en el juego de millones de empleos y la estabilidad de los diversos sectores claves como la agroindustria, automotriz y la electrónica.

No obstante, esa evolución no es fruto del cálculo, sino de la inteligencia política de Marcelo a través del perfil estadista que por encima de todo dejo su aspiracion personal por sumarse con amplia lealtad y visión al proyecto de la transformación.

De tal manera, que Marcelo Ebrard se convierte en los principales aliados, “cuando hace una año era visto con recelo por una parte de los obradoristas por no reconocer de inmediato el triunfo de Claudia Sheinbaum en la elección interna”,

A opinión del ex Gobernador de Guerrero coincide porque son tiempos de construir y fortalecer el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum para defender a México en un entorno internacional, sin que el país se convierta en una nación incierta.