DISRUPTIVA || Diálogo y voluntad, la clave para liberar la Autopista del Sol

Miguel Ángel Santos // El estado atraviesa por momentos donde las ñ tensiones sociales suelen escalar con rapidez, por lo que el desbloqueo de la Autopista del Sol y la carretera federal México–Acapulco a la altura de Ocotito ofrece un ejemplo valioso de cómo el diálogo y la voluntad política pueden dar resultados efectivos, sin necesidad de confrontaciones.

Tras varios acercamientos entre manifestantes y autoridades, el Gobierno del Estado logró restablecer la circulación en ambos sentidos de estas importantes vías.

Lo más destacable es que este resultado no fue producto de una acción represiva, sino del entendimiento mutuo: cinco encuentros sostenidos a lo largo del día derivaron en acuerdos concretos y, finalmente, en la liberación total de la vialidad.

La principal demanda de los habitantes —la presencia de seguridad en las comunidades serranas colindantes con Ocotito— fue atendida desde el primer momento, informó el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda.

A esto se agrega la permanencia de Tránsito Estatal en la zona, con un operativo preventivo para resguardar a quienes transitan por estas rutas.

Realizar una mesa de trabajo para este jueves a las 12:00 horas en la comisaría municipal de Ocotito fue otro paso importante, y su aceptación por parte de los manifestantes muestra disposición a seguir construyendo soluciones de fondo.

Este episodio deja una lección, que cuando se privilegia el diálogo sobre la imposición, y se actúa con presencia institucional real, la egobernabilidad se fortalece.

Las carreteras lograron ser despejadas, y es importante mencionar que se ha abierto un canal de comunicación entre ciudadanía y gobierno, que debe mantenerse activo.

La paz no siempre llega por decreto. A veces inicia con una conversación.