Roberto Santos // La polarización en el país ha generado momentos en los que la política suele medirse más por la confrontación que por la construcción, por lo que es justo reconocer el trabajo de quienes, con oficio y experiencia, logran hacer del diálogo y la negociación herramientas efectivas al servicio de la ciudadanía.
Tal es el caso del diputado Jesús Parra García, quien durante su gestión como Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guerrero demostró ser un político de viejo cuño, con experiencia y habilidad necesarias para conducir los trabajos legislativos en un periodo particularmente intenso y productivo.
Al frente de la Mesa Directiva, Parra García destaca como un articulador de acuerdos, un facilitador del consenso y un promotor de la institucionalidad en el Poder Legislativo.
Del 1 de marzo al 15 de junio de 2025, bajo su conducción, el Congreso celebró 32 sesiones ordinarias y dio trámite a 253 asuntos legislativos, destacando entre ellos iniciativas fundamentales para la vida pública del estado.
Entre los logros más relevantes de este Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio Constitucional, destaca la aprobación de dos nuevas leyes clave: la Ley de Reconocimiento y Derechos de las Personas de la Comunidad LGBTTTIQ+ y la Ley de Propiedad en Condominio del Estado de Guerrero.
Además, se presentaron nuevas iniciativas de alto impacto social como la Ley de Fomento a la Lectura, la Ley de Salud Mental, y la Ley para la Protección del Maíz Criollo, entre otras.
Estas propuestas reflejan no solo la diversidad de temas que aborda el Congreso, sino también la apertura con la que se legisla bajo una dirección incluyente y comprometida.
A ello se suma un avance que pocas legislaturas pueden presumir: el abatimiento del rezago de 21 reformas constitucionales heredadas de ejercicios anteriores, que finalmente fueron validadas por los Ayuntamientos y están listas para su publicación.
Este hecho, más allá del cumplimiento legal, representa un paso firme en la consolidación de un marco normativo actualizado y funcional para Guerrero.
No menos relevante fue la celebración del Parlamento de Mujeres y el Parlamento Infantil, espacios donde se dio voz a sectores fundamentales de la sociedad, reforzando el vínculo entre el Congreso y la ciudadanía.
Esta apertura es reflejo de una conducción legislativa que entiende que la democracia se fortalece escuchando.
Jesús Parra ha demostrado no sólo su capacidad para conducir el trabajo legislativo con orden y eficacia, sino también su habilidad para tender puentes entre las distintas fuerzas políticas.
Su desempeño reafirma que la experiencia es una herramienta valiosa cuando se ejerce con responsabilidad y visión de Estado.
Por todo ello, su partido —el PRI— haría bien en considerar su liderazgo para nuevas tareas al interior del instituto político.
La renovación de su dirigencia estatal que hoy exige el Revolucionario Institucional no se logrará desechando a sus cuadros experimentados -como ya lo hizo- sino sumando a quienes, como Jesús Parra, han demostrado que saben leer el momento político, tender alianzas, y sobre todo, entregar resultados.
Sin duda, en Guerrero los liderazgos eficaces escasean, por lo que cuenta con un legislador que ha sabido hacer la diferencia.
Y eso, en el contexto actual, es digno de reconocimiento.