
Por su importancia publico a continuación partes medulares del Acuerdo por el que se destina al Gobierno del Estado de Guerrero, el inmueble conocido como “Laguna Negra”, Puerto Marqués, Municipio de Acapulco, Gro., publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 9 de febrero de 1988, agradeciendo la valiosa aportación del ameritado ingeniero Francisco Delgado García.
El Acuerdo fue expedido cuando Manuel Camacho Solís, fungió como secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del gobierno federal, con fundamento a la Ley General de Bienes Nacionales y del Reglamento de la Zona Federal Marítima Terrestre y de los Terrenos Ganados al Mar, considerando necesario se adopten acciones de protección en esa zona, para evitar que continúe siendo un centro de concentración de basura y desechos que generan la contaminación de ese depósito de agua, lo que hace imperativo que la autoridad local evite que se generen nuevos asentamientos, por las consecuencias sociales y ecológicas que tal hecho tendría.
Que el problema de la contaminación de la “Laguna Negra”, debe ser atendido dentro del marco de competencias de la Federación, el Estado de Guerrero y el municipio de Acapulco.
Por lo tal motivo se expidió el siguiente Acuerdo:
PRIMERO.- Se destina al Gobierno del Estado de Guerrero el inmueble conocido como “Laguna Negra” Puerto Marqués, para que esos dos niveles de gobierno, adopten las medidas necesarias para la restauración ecológica de la zona y su respectiva protección.
SEGUNDO.- El Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, procederán a hacer la identificación de la superficie lagunar y de su zona federal, con base en las delimitaciones existentes.
TERCERO.- El destino de la “Laguna Negra”, únicamente tendrá por objeto un uso que sea compatible con su regeneración y protección.
CUARTO.- El destino a que se refiere el presente Acuerdo, no transmite la propiedad de los bienes inmuebles a que el mismo se refiere, ni otorga derecho real sobre ellos. Para cambiar el uso u aprovechamiento, el Gobierno del Estado deberá solicitarlo a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, la que podrá autorizarlo de conformidad con las disposiciones legales aplicables.
El Acuerdo nunca entró en vigor, el Fideicomiso Acapulco no lo hizo cumplir, el gobierno estatal solo se concretó a realizar remodelaciones en el área de restaurantes, provocando se incrementara la contaminación del cuerpo lagunar y mayores asentamientos urbanos, sin que alguna dependencia gubernamental se abocara a frenarlos hasta la actualidad.
Marea Baja.- Como jauría de caza andan los agentes de Gobernación del Ayuntamiento de Chilpancingo, peinando todos los negocios de todos los tamaños dizque verificando si cuentan con los permisos y pagos en regla, procediendo a clausuras o multas por doquier.
El Ayuntamiento capitalino se encuentra urgido de ingresos financieros, motivo por el cual han desplegado una intensa campaña nunca vista, que está causando muchas molestias a los contribuyentes, visitados hasta en las colonias ubicadas en los cerros más altos de la ciudad capital.
Marea Alta.- Resulta que los grupos políticos del Congreso del Estado es hora que no se ponen de acuerdo en la designación del coordinador de la JUCOPO, pues el diputado Jesús Urióstegui, se aferra mantenerse en el codiciado cargo, que ahora corresponde a los “Nuñistas”.
Hay indicios que la reciente renuncia al PT, de los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Claudia Sierra Pérez, para incorporarse a la fracción parlamentaria de MORENA, huele a una maniobra política para que el diputado Urióstegui cuente con mayoría de votos para permanecer como coordinador del órgano legislativo.
Maremoto.- La soberbia es mala consejera y es practicada en todo su esplendor por el director general del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), Sebastián Ramírez Mendoza, quien carece de sensibilidad política al negarse a dialogar con los grupos sociales que lo solicitan, como los casos de los ambientalistas y promotores culturales del “Jardín del Puerto” y los prestadores de servicios turísticos que exigen indemnización por resultar afectados por el Marinabús.
A Ramírez Mendoza se le olvida haber sido presidente de MORENA en la Ciudad de México, pues actual igual o peor que los funcionarios públicos federales del PRI o PAN, quienes eran más sensibles para atender los reclamos de los grupos sociales cuando existían problemas con dependencias del gobierno federal.
Y como nunca faltan los oportunistas, el diputado Javier Taja Ramírez, se ha pronunciado a favor de Sebastián Ramírez y así quiere ser alcalde de Acapulco, por lo que bajarán sus bonos y un mayor rechazo de los acapulqueños a su posible nominación.