Enfoque || Estados del país limitados de presupuesto en materia de seguridad

 

Carlos Díaz Figueroa

La reciente visita de la presidenta Sheinbaum a Chilpancingo, fue el escenario de extrema presunción con cifras alegres, como que en los estados del país no pasa nada, aunque limitados de presupuesto en política de seguridad.

El recuento de este primer año e Igual que los otros seis de gobierno de la “transformación” fue un informe para presumir sobre la disminución a la pobreza, desigualdad y muy lejos de alternancias de que en los estados haya certeza de margen.

Para, la federación el acto primordial es continuar apoyando y beneficiando el hambre y la ignorancia con los programas sociales, sin que los gobiernos tengan un presupuesto digno para ampliar la estrategia de seguridad en sus entidades.

No se descarta el avance endeble en la presunción que presentó la presidenta de México, no obstante que se esperaba anuncios de compromiso y esperanza porque el gobierno de Guerrero tenga un recurso de fondo en materia de seguridad.

“La inseguridad en los estados no se combate solo con la compra de uniformes y armas a los policías se requiere un presupuesto para fomentar una cultura de educación en seguridad “, opinaron asistentes al evento del viernes en Chilpancingo.

En referencia, cabe apuntar y reiterar que los gobiernos estatales están limitados con un presupuesto vulnerable y por lo mismo Guerrero al igual que otras entidades están extremadamente colapsadas ante el crimen y la violencia delictiva.

Por citar, Guerrero requiere de mayor atención con recursos adicionales para combatir este cáncer delictivo y no solo en un contenido del discurso en la simulación, de lo que cotidianamente son los hechos de sangre a lo ancho y largo del estado.

El Gobierno de la República está obligado en su agenda velar por el estado de derecho con una política de seguridad de amplio margen que permita que haya gobernabilidad y paz social en los estados de país, particularmente en Guerrero.

Mientras, la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda se mantiene en un puente de comunicación con el gabinete de seguridad, la federación se ocupa en cumplir otras políticas como el reparto de recursos en apoyos sociales y pensiones económicas.

En Chilpancingo, solo vino a presentar un informe de rendición de cuentas a modo en este nuevo formato para dar a conocer lo muy poco que se ha logrado en este primer trayecto, es decir 7 años del supuesto cambio y transformación en la nación.

“Vamos a seguir esperando los cambios con el legado del movimiento de López Obrador”, fue reacción de optimismo en coincidencia quienes asistieron a la convocatoria de varios actores políticos para tapizar el polideportivo en la capital.