Contexto Político || El compromiso de Evelyn y Urióstegui con la cultura

 

Efraín Flores Iglesias

El pasado 17 de septiembre se cumplió un año de su llegada a la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, y desde entonces Jesús Urióstegui García ha demostrado ser un buen líder parlamentario y un legislador comprometido con las causas sociales de Guerrero.

Además de mantener la gobernabilidad al interior del Poder Legislativo, ha abierto las puertas del Congreso a diferentes grupos sociales para escuchar sus demandas.

Jesús Urióstegui sabe escuchar y proponer alternativas de solución. Es por eso que se ha ganado el respeto dentro y fuera del Congreso.

Su liderazgo y buena relación institucional con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, permitió que a principios de este mes se reiniciara con la reconstrucción de la Biblioteca Pública del Congreso local.

Recordemos que en enero de 2022 se demolió el edificio que albergó la Biblioteca “Siervo de la Nación”, pero la construcción del nuevo inmueble se suspendió en mayo de ese mismo año.

El presidente de la Jucopo en ese entonces era el morenista Alfredo Sánchez Esquivel, quien fue señalado por diversas irregularidades financieras y por confrontarse con sus propios compañeros de bancada.

Sánchez Esquivel fue removido en septiembre de 2022 de la coordinación parlamentaria de Morena y, por ende, dejó en automático la Presidencia de la Jucopo.

Hace tres semanas, el diputado Jesús Urióstegui informó a través de su cuenta de Facebook que se firmó el reinicio de la construcción de este importante espacio, y agradeció el impulso y respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado para rescatar la obra que estuvo suspendida más de tres años.

“Hoy firmamos el reinicio de la construcción de la Biblioteca Pública del Congreso del Estado, un logro posible gracias al gran impulso y respaldo de nuestra gobernadora, la Mtra. Evelyn Salgado Pineda”, posteó.

Y agregó: “Un espacio que estará al servicio de todas y todos, porque la educación y la cultura son pilares para transformar Guerrero. Con hechos que trascienden, seguimos transformando Guerrero. Soy100%#HechoEnGuerrero”.

El reinicio de los trabajos refleja el compromiso con la educación y la cultura para el desarrollo del estado.

El liderazgo de la gobernadora y el presidente de la Jucopo ha sido clave para lograr avanzar con este importante proyecto, ejemplo claro de que se sigue trabajando de manera coordinada y por  la transformación de Guerrero.

Durante muchos años, la Biblioteca “Siervo de la Nación” fue muy concurrida, no sólo por asesores y secretarios técnicos de los diputados locales, sino también por estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y público en general que realizaba trámites en las oficinas de los representantes de sus distritos.

La biblioteca era grande y había muy buenas obras bibliográficas para consultar, desde libros de derecho, filosofía, historia, ciencia política, educación cívica y literatura.

El aclamado poeta y Premio Nobel de Literatura, T.S. Eliot, decía que: “La existencia misma de las bibliotecas proporciona la mejor evidencia de que todavía podemos tener esperanza para el futuro del hombre”.

De acuerdo con la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas e Instituciones (IFLA), hay en todo el mundo más de 400 mil bibliotecas públicas.

En 2024 había en México 7 mil 476 bibliotecas públicas dependientes de la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura. Esta red llega a un impresionante 93% de los municipios del país.

Como ciudadano de Chilpancingo, lector de libros y comentarista en Ferias del Libro de obras escritas por autores guerrerenses, celebro y reconozco el gran aporte que hacen a la cultura la gobernadora Evelyn Salgado y el diputado Jesús Urióstegui.

Esta acción motivará a fomentar la lectura en la ciudad capital.

Ojalá después de terminada la reconstrucción de la Biblioteca del Congreso del estado, se permita la presentación de libros de autores locales y nacionales, así como conferencias magistrales de destacados académicos.

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com