Cuantiosa derrama económica directa a la mitad de guerrerenses

Por Ricardo Castillo Barrientos // La visita relámpago de la presidenta Claudia Sheinbaum, el viernes a Chilpancingo, en seguimiento al Primer Informe de Gobierno por las capitales del país, ratificó las acciones de programas y obras sociales correspondientes al estado de Guerrero, en el marco de un Informe Regional con la presencia de las “fuerzas vivas” de la nueva clase política guerrerense, con resabios perredistas, priistas y antiguas generaciones.

Las interesantes cifras reveladas por la presidenta Sheinbaum, establecen una marcada reducción de la pobreza por el notable incremento del salario mínimo mayor al 200%, durante el periodo 2018-2025; aunado los programas del Bienestar y las obras de infraestructura; con impacto en una disminución de 285 mil 901 personas en la entidad, y 13.5 mexicanos que salieron de la pobreza en el país, según cifras del INEGI.

La inversión pública en programas sociales en el último año en Guerrero, ascendió a 35 mil millones de pesos, en beneficio de un millón 460 mil 722 personas, adultos mayores, discapacitados, campesinos, jóvenes, estudiantes, mujeres y comunidades indígenas y afromexicanas.

Habría que sumarle las etapas iniciales de los hospitales de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco y el Hospital del IMSS-Bienestar en Tlapa, y la continuación de la construcción de la última Torre del Hospital Estatal de Cancerología.

Llama la atención la modernización de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, concluida la primera etapa de los límites con Oaxaca (Cuajinicuilapa) al municipio de Acapulco, inaugurada a finales del gobierno del ex presidente López Obrador. En el presente año no se aplicaron recursos para continuar la ampliación Acapulco-Zihuatanejo, obra paralizada durante siete años; sin embargo, se han canalizado a la carretera Toluca-Zihuatanejo, cuya peligrosidad la hace intransitable por el predominio de la “Familia Michoacana”, en esa ruta de la región de Tierra Caliente.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció el apoyo otorgado a los guerrerenses por la presidenta Sheinbaum, en programas sociales, hospitales, centros de salud, caminos, “Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo”, programa de reconstrucción “Acapulco se Transforma Contigo” y el programa “Casa por Casa”, para adultos mayores.

El magno evento congregó a casi 10 mil asistentes en el Polideportivo de la ciudad capital, siete mil estudiantes y profesores de la UAGro, movilizados en vehículos particulares, oficiales y en autobuses de líneas camioneras de todas las regiones, siempre presentes en eventos oficiales y políticos, en las tres administraciones del tri-rector Javier Saldaña Almazán. Anteriormente, los universitarios realizaban manifestaciones de protestas para exigir incremento de subsidio, mejores condiciones para las escuelas del alma mater, libertad de presos políticos y la presentación de desaparecidos.

El tri-rector Saldaña Almazán, echó a un cesto de basura la tradición de lucha universitaria de izquierda. Desapareció a la FEUG y domesticó al STAUAG, STAISUAG y al Consejo Universitario.

Antes de la fugaz visita presidencia, diversos movimientos sociales se hicieron presentes: maestros del SNTE y CETEG; pescadores de Puerto Vicente Guerrero; ejidatarios de Carrizalillo contra la minera Equinox Gold; Colectivo de Familiares “No Más Desaparecidos en Guerrero”; Colectivo de Mujeres Contra la Violencia Feminicida y otros grupos sociales; así como la reprobable agresión a los periodistas Sergio Ocampo Arista de XEUAG y José Miguel Sánchez de “El Sur”, a cargo del energúmeno de la Ayudantía de la Presidencia, Ruslán Aranda Hernández.

Finalmente, destaca la próxima creación de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, en Chilapa de Álvarez, para brindar educación superior de calidad a los jóvenes estudiantes de población y los municipios de la Montaña Baja y Centro: José Joaquín Herrera, Zitlata, Ahuacuotzingo, Atlixtac, Zapotitlán Tablas, Tlacoapa, Apango y Tixtla.