
En el órgano fiscalizador ASE se practican variadas políticas de rectitud, de la que nadie debe estar por encima y al margen de la normatividad en la transparencia con el manejo de los recursos públicos en las diversas instituciones de gobierno.
Referente a ello, el auditor estatal Marco César París Peralta ha reiterado que la transparencia es el instrumento básico para evitar observaciones y sanciones a quienes son responsables en ejecutar con claridad los recursos públicos.
Además que de manera clara, el ASE no está facultado en actuar contra ningún servidor público, es decir se deslinda de la persecucion en el interés particular, principalmente con alcaldes entre otras áreas de gobierno estatal.
El funcionario estatal solo se ocupa en ejercitar una política de certeza al interior de la normativa, separando orígenes de carácter político e ideologías partidistas, de la que, la ASE no es su función ni en reprimir ni perseguir a nadie.
César París ha puntualizado que las formas y los tiempos para comprobar o solventar el ejercicio de los recursos públicos deben estar centrados en la práctica y en el fondo en los criterios propios de transparencia en las autoridades.
Por ello, el auditor Superior continúa en diversas reuniones, particularmente con el Comité de Consulta y Análisis de las Estrategias a través de la coordinación de Planeación Estratégica, a fin de seguir en la ruta de la transparencia.
En esa sesión de trabajo de comité se presentó el Reglamento del Recurso de Reconsideración, mediante el cual la ASE puede estructurar el procedimiento para conocer y resolver el recurso administrativo que ejercen algunos gobiernos municipales sancionados.
A manera que toda transparencia debe tener como propósito brindar mayor seguridad jurídica en temas de rendición de cuentas al igual que el manejo de los recursos públicos de forma correcta para evitar correctivos en el procedimiento.