
El 15 de octubre de 2021 se inauguró una nueva era política y social en el estado de Guerrero. Por primera vez una mujer rinde protesta como gobernadora del estado, derivado de una elección que ganó limpiamente en las urnas.
La mayoría de los guerrerenses que acudieron en la jornada electoral del 6 de junio de ese año decidieron con el poder de su sufragio sacar al PRI del poder y acabar con el mito de que Guerrero era un estado machista y que estaba condenado para siempre a ser gobernado exclusivamente por varones.
Con 643 mil 814 votos a su favor, la candidata de Morena a la gubernatura, Evelyn Cecia Salgado Pineda, se alzó con el triunfo.
El 13 de junio, una semana después de aquella histórica jornada electoral, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) le otorgó la Constancia de Mayoría y Validez de la Elección para la gubernatura, así como la Declaración de Validez de la Elección y Elegibilidad.
Después de recibir la constancia que la acredita como gobernadora electa para el periodo comprendido del 15 de octubre de 2021 al 14 de octubre de 2027, Evelyn Salgado hizo un reconocimiento público al IEPC y al pueblo de Guerrero, ya que –dijo– “fue una elección ejemplar, que tuvo mucha participación, y sobre todo fue una elección en donde de manera contundente el pueblo decidió a quien querían; es para mí un alto honor, y una gran responsabilidad que asumo con todo el compromiso y amor de mi estado de Guerrero, en ser la primera mujer gobernadora de este hermoso estado; triunfó la democracia, la justicia y la dignidad del pueblo de Guerrero”.
Y llegó el día esperado…
La mañana de aquel viernes 15 de octubre y acompañada de familiares, amigos, equipo de colaboradores e invitados especiales, Evelyn Salgado se dio cita en la sede del Congreso local para rendir protesta como gobernadora del estado.
Ante el pleno de la LXIII Legislatura al Honorable Congreso del Estado, la primera mujer en asumir la titularidad del Poder Ejecutivo estatal puntualizó que su gobierno está obligado a no fallar, pues no hay pretexto para ello, por lo que llegará hasta la última comunidad para llevar el bienestar al pueblo para lograr la Cuarta Transformación en Guerrero.
“Por decisión del pueblo de Guerrero iniciamos una nueva era, con la esperanza de la gente escribimos una página que será imborrable en la historia de Guerrero. Gracias a su confianza depositada en las urnas, hoy puedo estar aquí frente a ustedes, acatando el mandato popular, como la primera gobernadora del estado de Guerrero”, dijo.
La mandataria estatal también se comprometió en no reprimir ni perseguir a líderes y luchadores sociales, a defensores de derechos humanos, de los bosques, de las tierras, a representantes indígenas y afromexicanos, a estudiantes y maestros.
“Nunca más un caso Ayotzinapa”, aseguró.
Y lo más importante: hizo el compromiso de liberar a presos de conciencia en Guerrero y en respetar la libertad de expresión, de culto y la diversidad sexual.
Desde entonces, Evelyn Salgado ha cumplido con responsabilidad sus compromisos ante el pueblo de Guerrero.
Desde luego que falta mucho por hacer, porque Guerrero enfrenta serios problemas ancestrales, tales como la violencia, la inseguridad y la pobreza.
Gobernar Guerrero nunca ha sido fácil. Se requiere mucha paciencia y prudencia para atender los conflictos sociales.
A diferencia de algunos de sus predecesores, Evelyn Salgado no es una gobernante de pleitos, sino alguien que privilegia el diálogo. Una representante popular que ha sabido conducirse con humildad ante el pueblo de Guerrero.
También se ha distinguido por coordinarse muy bien con el gobierno federal y con los presidentes municipales, y respetar la división de poderes.
Lo que más le han reconocido es su humildad, seriedad política, compromiso social y amor por Guerrero.
Su principal compromiso es transformar Guerrero. Por eso anda muy activa siempre, muchas veces en territorio y a veces en la Ciudad de México, para gestionar ante el gobierno federal más apoyos para la entidad suriana.
Han sido cuatro años muy intensos. Nada fácil para su gobierno. Pero Guerrero sigue caminando con paso firme.
Al inicio de su administración fue severamente criticada por sus adversarios políticos, quienes le cuestionaban su falta de experiencia en la administración pública y en el arte de gobernar. Y, ¡oh, sorpresa! De los 32 gobernadores del país, es de los mejores evaluados por encuestadoras serias.
Hubo quienes se atrevieron a insinuar que no llegaría al segundo año de gobierno. Y ya lleva cuatro, más tiempo que algunos que presumían tener amplia experiencia en el ejercicio del poder.
Además, no es monedita de oro para caerle bien a todos. Sin embargo, ha sido respetuosa de la pluralidad política y ha garantizado el derecho a la libertad de expresión en Guerrero, porque es una gobernante demócrata y comprometida con la legalidad.
Todavía le faltan dos años para concluir el periodo para el que fue electa en las urnas, pero es claro que su gobierno está más consolidado que nunca.
Ojalá nunca pierda la brújula y siga en esa ruta de servir y transformar a Guerrero.