 Chilpancingo, Gro., 30 de octubre de 2025.- La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) propuso reformar la Ley Orgánica del Congreso de Guerrero para crear la Secretaría General del Congreso.
Chilpancingo, Gro., 30 de octubre de 2025.- La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) propuso reformar la Ley Orgánica del Congreso de Guerrero para crear la Secretaría General del Congreso.
La legisladora manifestó que el Poder Legislativo tiene el suficiente personal capacitado y calificado, y que el objetivo no es contratar más, sino organizarse mejor.
Señaló que, al ser el Congreso del Estado el depositario de la representación popular y el encargado de la función legislativa, se requiere fortalecer las áreas técnicas especializadas para su labor parlamentaria y administrativa, que garanticen certeza en los procesos legislativos, administrativos y parlamentarios.
La diputada Erika Lorena Lührs Cortés enfatizó que la creación de la Secretaría General del Congreso representa una necesidad urgente para fortalecer la función legislativa. Esta nueva instancia garantizaría la legalidad de los actos parlamentarios y aportaría continuidad administrativa al Poder Legislativo. Como órgano central, la Secretaría General tendría la responsabilidad de coordinar y supervisar todas las actividades técnicas, administrativas y de apoyo parlamentario, asegurando así el correcto desarrollo de las sesiones, comisiones y demás labores legislativas.
Su función principal será garantizar la observancia de la normatividad interna, la transparencia en los procedimientos y la correcta integración de los documentos oficiales que emanan de este Congreso. Asimismo, será la instancia encargada de certificar los actos legislativos, resguardar los archivos parlamentarios, coordinar los servicios administrativos y brindar apoyo técnico y jurídico a las diputadas y diputados.
Refirió que la “iniciativa tiene por objeto establecer la figura de la Secretaría General dentro de la estructura orgánica del Congreso, definir sus atribuciones, funciones y responsabilidades. Será un trabajo entre todos y debemos dotarla de los medios humanos, materiales y aspectos técnicos necesarios para el desempeño de sus funciones”.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.