Retendrán presupuestos a alcaldes que no paguen al ISSSPEG a partir de 2026

Marcial Campuzano // El presidente de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso de Guerrero, Héctor Suárez Basurto, informó que a partir de enero de 2026 podrían iniciarse retenciones de recursos a los ayuntamientos que no entreguen puntualmente las cuotas obrero-patronales al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

El legislador explicó que el Congreso está a la espera de que la Comisión Legislativa Del Trabajo apruebe los lineamientos que regularán este mecanismo, con el objetivo de garantizar el pago de pensiones a casi 7,000 jubilados y pensionados del organismo.

Suárez Basurto reconoció que la situación financiera del ISSSPEG ha provocado manifestaciones recientes en Acapulco y en distintas zonas de Chilpancingo, debido al incumplimiento del pago mensual a pensionados.

Destacó los cambios recientes en la dirección del ISSSPEG, ahora encabezado por Rosita Espinoza Ortega, quien anteriormente estuvo al frente del Igatipam. Consideró que su llegada puede fortalecer la recaudación y mejorar la atención hacia los adultos mayores.

El diputado recordó que en 2024 la gobernadora presentó una iniciativa que faculta al Congreso para ordenar la retención de participaciones federales a municipios que no aporten las cuotas correspondientes a sus trabajadores.

Indicó que él mismo presentó un exhorto en el segundo año legislativo para que los ayuntamientos cumplan en tiempo y forma con estas obligaciones, pues los recursos “no les pertenecen” y deben ser transferidos sin retrasos al ISSSPEG.

Señaló que actualmente los adeudos municipales superan los 1,000 millones de pesos, situación que ha puesto en riesgo la estabilidad financiera del instituto y la posibilidad de cumplir con las pensiones mensuales.

Hace unos días, dijo, fueron presentados los lineamientos que permitirán aplicar las retenciones, aunque todavía deberán ser aprobados por la comisión Del Trabajo para solicitar formalmente a la Secretaría de Finanzas su implementación.

Suárez Basurto afirmó que presionarán políticamente para agilizar el dictamen, además de solicitar a la nueva titular del ISSSPEG un informe detallado sobre los municipios que cumplen y los que mantienen deudas.

Recordó que, según la ley, los ayuntamientos cuentan con 60 días naturales para cubrir las cuotas; si no lo hacen, el Congreso podrá ordenar las retenciones correspondientes.

Respecto a los adeudos históricos de administraciones anteriores, adelantó que deberán ser revisados por las auditorías competentes y que se buscarán sanciones contra los responsables de haber retenido recursos sin transferirlos al instituto.

Llamó a los jubilados y pensionados a mantener la calma y aseguró que la nueva dirección del ISSSPEG iniciará una reorganización interna para regularizar los pagos pendientes, incluido el correspondiente al mes de octubre.