PLANTEA DIPUTADO NECESIDAD DE ELIMINAR EL ISR AL AGUINALDO COMO MEDIDA DE JUSTICIA SOCIAL

Chilpancingo, Gro., 28 de noviembre de 2025.- Las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Trabajo y de Hacienda del Congreso del Estado analizan una propuesta del diputado Julián López Galeana para exhortar al H. Congreso de la Unión a que se implementen y adecúen las medidas legislativas necesarias para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicable al pago del aguinaldo de las y los trabajadores del país, con el propósito de fortalecer su poder adquisitivo y promover la justicia salarial.

En tribuna, el legislador subrayó que legislar implica atender las realidades económicas de millones de familias y actuar con responsabilidad frente a un tema que impacta directamente el bienestar social. Señaló que el aguinaldo es una conquista laboral reconocida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, destinado a aliviar la economía familiar y no debe ser tratado como un ingreso extraordinario sujeto a carga fiscal.

Recordó que el gobierno federal incrementó recientemente el monto del aguinaldo a 40 días para el personal del servicio público, reconociendo así su relevancia para la estabilidad económica de los trabajadores.

El diputado por Movimiento Ciudadano manifestó de acuerdo con cifras del CONEVAL, el 41.9% de las personas trabajadoras en México se encuentran en pobreza laboral, situación que evidencia la necesidad urgente de fortalecer su ingreso disponible, pues mantener el ISR sobre el aguinaldo contradice el espíritu de justicia laboral con el que fue creado.

López Galeana destacó que eliminar este impuesto constituye una medida justa, coherente con los principios constitucionales que protegen la dignidad del trabajo y congruente con la historia legislativa del país, orientada a ampliar derechos laborales, por lo cual asegurar que las y los trabajadores reciban íntegro su aguinaldo fortalecerá su poder adquisitivo y contribuirá a un modelo económico más equitativo.