Un gobernador comprometido con las causas más sentidas de Guerrero

La mejor forma de hacer política social es solucionar las graves carencias que preponderan en Guerrero, particularmente, con el municipio de Chilapa quien recientemente el gabinete ha dado muestra de sensibilidad.
Lo anterior, obedece, al compromiso directo que viene encabezando el gobernador Héctor Astudillo Flores a medida que prioricen obras y acciones en el medio rural de Chilapa y José Joaquín de Herrera
Prueba de ello, el mandatario estatal se comprometió con las familias de las comunidades de Alcozacán, Tula, Xicotlán, Zapaesco y Rincón de Chautla, que recibirán viviendas construidas por SEDESOL Guerrero.
De tal manera, que este fin de semana instruyó al gabinete del aparato de gobierno acudir a reunión con el alcalde de Chilapa, para coordinar las obras y acciones necesarias que estas dependencias realizarán en el municipio.
En reunión, el gobernador aseguró a medida de sus posibilidades, prioricen obras y acciones en municipios como Chilapa y José Joaquín de Herrera; especialmente en favor de mujeres y niños indígenas.
En tanto, el gabinete conformado por varias secretarias visitaron las comunidades de Alcozacán y el Jagüey en el municipio de Chilapa junto con los comisarios para establecer la ruta de acciones que se implementarán.
En referencia, a los compromisos con Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores recientemente convocó a los 46 diputados locales a integrar una agenda de trabajo dejando de lado los orígenes políticos.
Ofreció todo el respaldo político de su gobierno para que el Congreso del estado sea más fuerte, sólido y con mayor responsabilidad para que trascienda de manera conjunta entre los tres poder en un marco de respeto.
El ejecutivo estatal manifestó que le interesa construir junto con el Poder Legislativo, una agenda común de muchos temas que seguramente cada quien tiene en la elaboración de una agenda en común.
Por eso, para el gobernador representa una gran oportunidad para que los Poderes Legislativo y Ejecutivo se puedan lograr proyectar una agenda de trabajo importante pensando en el bien de los guerrerenses.
Citó como ejemplo el tema indigenista y otros que tienen que ser incorporados a la agenda política con la acreditación de los representantes de los pueblos originarios en el Congreso y en los ayuntamientos.
Asimismo, la creación de nuevos municipios; las leyes federales que falta hermanar con las locales y una serie más de asuntos, por lo que consideró que el 2020 será un buen tiempo para que trabajen coordinadamente.
El gobernador considero de frente a esa soberanía que cuenten con su respaldo político para que el Congreso de Guerrero sea un órgano más fuerte, más sólido, con mayor responsabilidad frente a los guerrerenses.
El titular del Poder Ejecutivo del estado dijo a los legisladores guerrerenses que el camino de Guerrero no ha sido nada fácil, “el camino de Guerrero ha sido complejo en los últimos años y también lo ha sido en los últimos días”.
“Nadie le ha dicho que gobernar Guerrero es un asunto sencillo; y aclaró que gobernar Guerrero se da entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que son los responsables del camino diario de la entidad.
Destacó que los problemas como en todos los países, en todos los estados y en todos los pueblos seguramente se seguirán presentado, algunos grandes, algunos medianos y algunos sencillos.
No dejando de estar convencido que unidos más allá de los orígenes políticos los vamos poder enfrentar mejor. Por ello, el llamado en un trabajo común volcados todos los días para atender los problemas de Guerrero.
Por más difíciles que sean los tiempos y los problemas, “juntos seguramente saldremos adelante siempre pensando en el bien de Guerrero entre los hombres y mujeres de las 7 regiones del estado”.