“Ganas de trabajar nos sobran, pero nos falta fertilizante”, le dicen en la Sierra a Arcos Catalán

El candidato visitó San Miguel, San Cristóbal, Santa Bárbara y Santa Rita, donde estableció compromisos de apoyo

Los pueblos reclamaron la desatención del gobierno federal

Chilpancingo, Guerrero, 16 de mayo de 2021.- “Ganas de trabajar nos sobran, pero nos falta fertilizante, maíz mejorado e insecticidas”, le manifestó Pablo Organista Martínez, presidente del comisariado ejidal de Santa Rita al candidato de la alianza PRD-PRI a la alcaldía de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.

Organista Martínez describió a Arcos Catalán como “amigo de Santa Rita”, con un gran amor por quienes viven en la sierra, el que dijo,” ha demostrado con su presencia permanente y trabajo” en la región.

Previamente, el comisario José Iván Saldaña expuso que los campesinos de Santa Rita no pueden trabajar por la falta de fertilizante, a la vez que solicitó a Arcos Catalán que cuando llegue a la presidencia municipal, les ayude con la pavimentación de cuatro calles y la construcción de una plaza cívica.

La reunión con los pobladores se realizó en la cancha de ese lugar, pasadas las 9 de la noche. Era el punto final del recorrido por los pueblos santos de la Sierra chilpancinguense.

El candidato inició su recorrido en San Miguel, para luego dirigirse a San Cristóbal, seguido de Santa Bárbara, para concluir en Santa Rita.

Santa Rita es un poblado que se encuentra a 40 minutos de Santa Bárbara, para llegar a él, hay que transitar por un camino de terracería en el que se atraviesan vados, que en temporada de lluvias dificultan el acceso.

Alejandro Arcos estableció compromisos concretos en cada poblado. Ofreció en San Miguel, iniciar la primera obra de su gobierno en la región: la rehabilitación del sistema de riego y del sistema de distribución de agua.

En tanto que en Santa Bárbara (lugar que vio nacer al rector de la UAG, Javier Saldaña), se comprometió a gestionar recursos para construir la barda perimetral de la unidad deportiva, y realizar el proyecto ejecutivo que le permita bajar recursos para rehabilitar la red de distribución de agua, así como conectar la red de drenaje a la planta tratadora.

En ese sitio, atestiguaba el evento la madre del rector, doña Tila Almazán, a quien Alejandro Arcos saludó al término del evento.

En San Cristóbal estableció entre otros compromisos, apoyar proyectos que detonen la economía de la región y brindarles asesoría en la comercialización.

Una constante en los encuentros, en los que dio el uso de la palabra a los comisarios, a representantes de los jóvenes y las mujeres, fueron recurrentes las peticiones de mejora en el servicio de agua potable, drenaje y apoyos para el campo. También hicieron críticas al gobierno federal por los recortes que ha realizado al campo y la salud.

Los habitantes de los pueblos santos, sin excepción, reconocieron la labor de gestoría y obras realizadas en la comunidad por Arcos Catalán, por Bety Vélez, por el alcalde Antonio Gaspar y por Mario Moreno Arcos, candidato a la gubernatura.

Algunos criticaron que la representante de Morena en el Congreso de Guerrero sólo fue a pedir el voto y jamás regresó, a la vez que manifestaron su respaldo al aspirante a la alcaldía de Chilpancingo, y a los candidatos de la coalición PRD-PRI.

Alejandro Arcos estuvo acompañado por sus padres, Leonel Arcos y María del Socorro Catalán; por la candidata a diputada federal Bety Vélez; el candidato a la diputación local por el distrito uno, Fernando Calixto; el candidato a síndico Joel Eugenio Flores y el presidente del PRD en Chilpancingo, Francisco Vergara.