Enfoque || La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el congreso del estado coincidieron en formas y tiempos constutucionales


Carlos Díaz Figueroa // La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el congreso del estado coincidieron en formas y tiempos constutucionales.

No hay nada que promover a través de un amparo denominado indirecto ante un juez federal con la ratificación con el nombramiento de Ricardo Salinas Sandoval como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia.

Lo anterior, en supuesta razón de que tanto la gobernadora y el Congreso violaron el principio de paridad de género previsto en la Constitución, designación que debió favorecer a una mujer para generar paridad en las magistraturas.

En opiniones encontradas por especialistas jurídicos y técnicos en Ciudad Judicial en Chilpancingo, coincidieron en descartar que en Guerrero la equidad de género continúen siendo un discurso político sujeta a intereses partidistas y de poder.

De igual forma, aprovecharon para rechazar que dentro del Poder Judicial de Guerrero haya una mafia, basada en el nepotismo con y sin perfil en la administración de justicia, bajo interéses de preferencia acomodando familiares

Aseguraron que no procederá para echar abajo, la designación de Ricardo Salinas como magistrado, cuyo nombramiento el pasado miércoles fue aprobado por diputadas y diputados del Congreso a propuesta de la gobernadora Evelyn Salgado.

Por tal razón, no hay argumentos y fundamentos para solicitar y se haga valer el principio de paridad de género en la integración de los órganos de gobierno, por lo que, el espacio está bien definido como lo establece la Constitución Política.

Después de comparecer, el magistrado Ricardo Salinas Sandoval ante la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, tal designación no atropella derechos constitucionales, lo cual se considera un nombramiento digno y apegado a la legalidad

Inclusive, quienes están en contra de la designación resaltan al abogado Ricardo Salinas Sandoval de quien reconocen su trabajo al interior y exterior del Tribunal Superior de Justicia, y que cumplió los requisitos que establece la ley.

De tal manera, que la goberndora Evelyn Salgado y la mayoría de los diputados de 63 legislatura en un marco de coincidencia avalan la ratificación y el nombramiento del magistrado Salinas Sandoval a través a lo establecido por la Constitución política.