Marcial Campuzano // El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marco Antonio Galván Marbán, informó que está asegurado el presupuesto que será destinado el próximo año al subsistema de Preparatorias Populares, y que coadyuvan para que la Universidad Autónoma de Guerrero tenga un mejor presupuesto el próximo año.
Para evitar improvisaciones, la Secretaría de Planeación del gobierno del estado participa en la elaboración y diseño del presupuesto para el sector educativo, en el que está contemplado el gasto de las preparatorias populares para el ciclo escolar 2022-2023, dijo el funcionario.
Para la elaboración del presupuesto de las preparatorias populares, personal de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior trabaja en coordinación con las 4 representaciones sindicales del subsistema de prepas populares, con la posibilidad de que en próximos días se logren los acuerdos, indicó.
También se trabaja en el tema de certeza laboral de los maestros del referido subsistema educativo, quienes reclaman las prestaciones de ley a las que tienen derecho los maestros de otros subsistemas educativos. Al respecto citó que se buscan los mecanismos para garantizar los derechos de los docentes.
Aclaró que los estudios que cursan los alumnos de las preparatorias populares, tienen validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Guerrero a través de los planes y programas de estudios de la Universidad Autónoma de Guerrero.
En otro tema el funcionario del sector educativo informó que también hay una planeación en la distribución del personal educativo, porque hay escuelas con una muy baja matrícula escolar en donde un maestro sólo atiende a 4 alumnos, y hay otros planteles en donde un profesor o profesora da clases a alumnos de primero, segundo y tercer año de primaria; otro atiende a estudiantes de cuarto y quinto grado; y uno más atiende a los alumnos de sexto grado.
Este fenómeno tal vez obedece a la disminución de la natalidad, a la migración y a otros factores, por lo que será de suma importancia la planeación en el quehacer educativo, señaló.