El sismo ocurrido en la madrugada del jueves, no ocasionó daños graves a las escuelas de guerrero, dijo
Marcial Campuzano // El secretario de Educación Marcial Rodríguez Saldaña, aseguró que está garantizado el pago de salarios, del aguinaldo y otras prestaciones para más de 70,000 trabajadores del sector educativo, y que están en espera de que la Secretaría de Hacienda libere una bolsa económica para aplicar el programa de estímulos a la jubilación, que permitirá la liberación de plazas para incorporar a más maestros al FONE.
Además, dio a conocer que no hay reportes de daños a las estructuras de las escuelas públicas de Guerrero, ocasionados por los sismos de 7.7 y 6.9 grados registrados la tarde del pasado lunes y en la madrugada de este jueves, respectivamente.
En entrevista que concedió cuando recorría en el zócalo de Chilpancingo los stand de la muestra artesanal y de productos diversos para su comercialización, elaborados por guerrerenses capacitados por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) con motivo de su décimo aniversario, el titular de la Secretaría de Educación Guerrero dijo que “está totalmente garantizado el pago de las 2 quincenas de diciembre y el aguinaldo a los trabajadores de la educación”.
En otro tema, el titular de la SEG informó que han cubierto con oportunidad los salarios a los más de 3,600 maestros que están fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y gasto Operativo (FONE).
El gobierno del estado hizo un esfuerzo extraordinario para pagarles a los maestros que están fuera de la nómina educativa federal, “y estamos en la ruta de ir progresivamente incluyendo a todos los trabajadores al FONE”.
Para abatir en definitiva la presencia de maestros que están fuera del FONE, el secretario de Educación informó que están en espera de que la Secretaría de Hacienda libere una bolsa económica para aplicar un programa de estímulo a la jubilación.
“Ayer hablé con el director general de Seguimiento de Acuerdos Presidenciales de la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, quien le comunicó que están en unos días recibirán el apoyo económico federal para incorporar progresivamente a maestros al FONE, con la garantía de que en este gobierno todos serán incorporados a la nómina educativa federal.
Dio a conocer que en el pago de la primera quincena de septiembre, fueron actualizados los salarios para las claves indígenas y fue cubierto el retroactivo a maestros.
En relación al último sismo ocurrido a la 1:16 horas de la madrugada magnitud 6.9 grados con epicentro en Coalcoman, Michoacán, Marcial Rodríguez informó que de acuerdo a los reportes emitidos por los delegados y las delegadas asignadas en las distintas regiones del estado, no hay reportes “de alguna incidencia relevante” que haya afectado las estructuras de las escuelas”.
Todos los reportes de daños graves a escuelas que hagan llegar padres de familia o maestros serán revisados, dijo el funcionario, quien aclaró que aún no tiene en su poder el reporte total de posibles daños que el fenómeno natural haya ocasionado a inmuebles educativos.
Insistió en que el informe preliminar indica que no hay incidencias graves en los planteles educativos a causa del temblor. Informó que de ser necesario pondrán en marcha un programa emergente para apoyar a las escuelas que hayan sufrido algún daño.
En relación a la queja que presentaron habitantes del municipio de Cochoapa el Grande, que por varios días permanecieron en plantón en el acceso principal del Palacio de Gobierno, en el sentido de que hacen falta maestros y apoyos a los planteles educativos, Marcial Rodríguez informó que se hace una revisión de las escuelas que no tienen maestros para atenderlos positivamente.
Ya hubo una reunión de trabajo con los pobladores de Cochoapa con la participación del titular de la Dirección de Personal y del director de Educación Indígena de la SEG, en la que se acordó enviar o contratar maestros de la región para que atiendan a los estudiantes, indicó.