Con nueva presidenta de la Jucopo, el Congreso dejó de ser un elefante reumático y echado: Héctor Apreza

Se rescató la legalidad y el respeto a la ley; avanzan los acuerdos a través del diálogo, indicó

Marcial Campuzano // El líder de los diputados priístas del Congreso local Héctor Apreza, se pronunció porque se realicen consultas en las comunidades Indígenas y afromexicana que integrarán los nuevos municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Nu’ Savi y Las Vigas, para que la integración de los ayuntamientos instituyentes no sea impugnada; y resaltó que en esta nueva etapa con Yoloczin Domínguez como presidenta de la Jucopo, “el Congreso dejó de ser un elefante reumático y echado”.

Además, alertó tener cuidado porque con seguridad entre los 46 diputados locales, habrá alguien o algunos que no les parezca que se avanza con la toma de acuerdos y en el desahogo de asuntos pendientes, para romper la armonía al restaurarse el diálogo y el respeto a la ley entre los grupos parlamentarios, y el respeto individual en esta nueva etapa con quien hoy dirige la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

El diputado priísta alertó a sus homólogos que deberán tener mucho cuidado en la integración de los nuevos ayuntamientos instituyentes de los municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Nu’ Savi y Las Vigas, para que los cabildos no sean impugnados.

Consideró que será necesario realizar consultas en las comunidades indígenas y afromexicanas que integrarán los nuevos municipios, para que propongan a quienes deberán integrar los ayuntamientos, considerando que de acuerdo a la nueva normatividad, los pueblos y comunidades indígenas deberán ser consultados en temas de su incumbencia.

Con ello se pronunció porque los ayuntamientos instituyentes no sean integrados con opiniones de 3 o 4 diputados, ni con la participación de partidos políticos, porque de ser así podría haber impugnaciones.

Asimismo, dijo que al avanzar el desahogo de temas pendientes que estuvieron rezagados por más de un año, quedó demostrado que ni los diputados del PRI ni del PRD eran los obstáculos en el Congreso.

Se está avanzando porque en el Poder Legislativo de Guerrero se restauró el diálogo y el respeto a la ley, el respeto entre los grupos parlamentarios y el respeto individual entre los diputados, indicó.

El hecho de que en un muy corto tiempo los diputados locales hayan resuelto temas rezagados, como la designación del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), y la aprobación y expedición de nombramientos a los titulares de los órganos de control interno del Congreso, demuestra que hay diálogo y construcción de acuerdos, agregó el legislador.

Apreza Patrón señaló que el trabajo realizado por el Congreso local en sólo 3 sesiones, supera las actividades que ese cuerpo colegiado realizó en el primer año de ejercicio constitucional, y que ello fue producto de la designación de Yoloczin Domínguez Serna como presidenta de la Jucopo.

Con la reestructuración de la Jucopo, las fracciones parlamentarias y las representaciones partidistas construyen una agenda legislativa de los temas que serán tratados hasta que concluya este año, sin involucrar colores partidistas ni ideologías, indicó.

El coordinador de los diputados priístas informó que hasta esta fecha, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no ha notificado al Congreso del estado si acudirá al recinto parlamentario para pronunciar un mensaje alusivo a su primer año de gobierno, y si en automático comparecerán los secretarios de despacho como lo hizo el ex gobernador Héctor Astudillo, o si sólo habrá comparecencias de funcionarios y no acudirá al Congreso a emitir un mensaje.

Apreza Patrón también señaló que los integrantes de la Jucopo, toman acuerdos para reorientar las consultas en distintas materias que realizarán en comunidades indígenas y afromexicanas, que fueron ordenadas por ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.