Realizarán homenaje en Bellas Artes al arquitecto y escultor Fernando González Gortázar, fallecido a los 79 años

El arquitecto y artista plástico Fernando González Gortázar, quien falleció el pasado viernes a los 79 años de edad, recibirá un homenaje en el Palacio de Bellas Artes.

El artista, quien hubiera cumplido 80 años el próximo 19 de octubre, fue despedido este sábado en el Panteón Francés, por parte de sus familiares y amigos cercanos.

La directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucinda Jiménez, anunció que se realizará un homenaje en su memoria en el Palacio de Bellas Artes.

Fernando González tuvo una amplia trayectoria escultórica y arquitectónica. Destacan, entre sus obras emblemáticas, La Gran Puerta (1969) en el parque Amarillo de Guadalajara; el Museo de la Cultura Maya (1993) ubicado en Chetumal, Quintana Roo, entre otros.

Fue titular de la Cátedra Extraordinaria Federico Mariscal, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de que produjo una serie de 26 programas para Radio UNAM en 2009, llamada “Cancioncitas”.

A lo largo de su vida, recibió diversos premios y reconocimientos, como la Medalla de Bellas Artes 2014, el Gran Premio Henry Moore en Japón en 1989, así como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2012, y el Premio América de Arquitectura en 2009 que le entregaron en Panamá.

González Gortázar era miembro emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte y en 2013 recibió el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara, donde vivió durante sus primeros años.

Además, escribió y participó en varios libros relacionados con la arquitectura y las artes, como “La arquitectura mexicana del siglo XX”; “La fundación de un sueño: la Escuela de Arquitectura de Guadalajara” y “Escritos reunidos”, entre otros.

Redacción AN / MDS