En noviembre llegan al Congreso solicitudes para crear 8 municipios en Guerrero

Marcial Campuzano // Habitantes de las regiones Montaña y Sierra preparan la documentación que establece la ley, para solicitar la creación de 8 municipios en esos territorios, cuyos planteamientos podrían llegar al Congreso local en el transcurso de la primera quincena del mes de noviembre de este año.

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel consideró que en esas demarcaciones territoriales, están dadas las condiciones para crear nuevos municipios, lo cual permitirá que los servicios públicos municipales lleguen a los pueblos más alejados de los centros urbanos.

La creación de municipios mucho ayudará para que muchas localidades se incorporen al desarrollo, muchas comunidades de las regiones Montaña y Sierra que siguen en el olvido, sobre todo con el mejoramiento de los caminos que son fundamentales para que haya una mejor movilidad, y que los enfermos sean trasladados oportunamente a los hospitales, indicó.

El legislador por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), informó que muy probablemente en el transcurso de la primera quincena de noviembre queden formalmente integrados los 8 comités gestores de los nuevos municipios, que podrían tener como cabeceras municipales las localidades de Guayameo en la Tierra Caliente; El Durazno, Linda Vista, El Paraíso y El Moreno en la región Sierra, por citar algunos casos.

Sánchez Esquivel señaló que la creación de municipios permitirá en Guerrero el desarrollo de la economía, con la llegada de servicios municipales diversos que por ley debe proveer la autoridad municipal.

Aclaró que el Congreso del estado no es promotor de nuevos municipios, pero que los diputados respaldan la creación de nuevos territorios municipales, como ocurre con las gestiones que hacen habitantes de las regiones Sierra y Montaña para incorporarse al desarrollo.

Se pronunció porque el gobierno federal aplique la construcción de caminos artesanales en la región Sierra, como ocurre en la región de La Montaña.

Si bien es complicado que se apruebe la construcción de hospitales en los lugares más apartados de los centros urbanos poblacionales, la población marginada pide que no les nieguen el mejoramiento de los caminos que son de gran ayuda para el traslado oportuno de enfermos.