Empresas embaucadoras defraudan a personas con falsas ofertas de empleos, alerta Secretaría del Trabajo

Marcial Campuzano // El secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado Luis Baños Rendón, pidió a los guerrerenses tener cuidado con las “ofertas” de empleo que promocionan supuestas empresas a través de las redes sociales, porque en ocasiones son fraudulentas y no cumplen con las promesas que hacen en las convocatorias.

Señaló que ha sido común ver en las redes sociales diversas bolsas de trabajo que resultan ser falsas, y lo que ofertan se traduce en fraudes para los buscadores de empleos.

Alertó que las regiones de La Montaña y la Costa Chica son frecuentadas por “enganchadores” que ofrecen empleos temporales a los jornaleros agrícolas con ofertas atractivas, pero que la realidad es otra.

Para combatir esa anomalía, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social lleva a cabo Ferias Agrícolas en municipios de las regiones de La Montaña y la Costa Chica, como ocurrió recientemente en Copala con la asistencia de 200 personas; y en Iliatenco en donde fueron atendidas 120 personas.

Estas acciones de alguna forma combaten a los llamados “enganchadores”, porque en las ferias agrícolas se ofertan empleos seguros con la garantía de que no habrá abusos ni fraudes.

Con las Ferias Agrícolas los jornaleros tendrán la certeza jurídica de que las ofertas de trabajo son formales, con todos los beneficios que la ley establece, dijo el funcionario.

En las Ferias Agrícolas se ofertan bolsas de trabajo para que los jornaleros sean contratados en el estado, al interior del país y en el extranjero, dijo el secretario del Trabajo, con la garantía de que esa dependencia estatal tiene acercamiento con las empresas con presencia nacional y en el extranjero que buscan mano de obra guerrerense.

Por ello hizo un reconocimiento a los empresarios que confían en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que sigan haciendo la vinculación correspondiente, las capacitaciones y orientación a los buscadores de empleo.

El secretario de despacho informó que en Guerrero la tasa de desempleo es del 1.5 por ciento, que lo ubica por abajo de la media nacional, por lo que las ferias de empleo continuaran llevándose a cabo próximamente en Iguala el 9 de noviembre; el 11 de noviembre en Acapulco; y el 17 de noviembre en Ixtapa Zihuatanejo.

Lo que se busca es reputar las ofertas de empleos en el último trimestre del año, en las que se ofrecen más de 150 empleos que permitirán reactivar la economía en Guerrero, indicó.