El Congreso está obligado a trabajar a marchas forzadas para sacar pendientes

* Pronostican desbandada de diputados por próximos comicios
* Muchos preparan ya solicitudes de licencia para competir por otros espacios de poder
* Tiempo perdido, el primer año de la 63 Legislatura por las disputas internas

Marcial Campuzano // El Congreso del estado está obligado a trabajar a marchas forzadas en lo que resta del año y en enero de 2024, para desahogar la agenda legislativa y darles entrada a asuntos pendientes, porque con seguridad habrá desbandada de legisladores a través de licencias para separarse del cargo, para buscar otros puestos de elección popular.

El vicecoordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática Bernardo Ortega Jiménez, no dudó que al cierre de este ejercicio fiscal, comenzará el desfile de solicitudes de licencia de diputados en el Congreso para separarse del cargo por tiempo indefinido, por lo que será necesario sacar diversos temas que fueron turnados a las distintas comisiones legislativas para que sean dictaminados.

Recordó que al inicio de los trabajos de la 63 Legislatura, cada fracción parlamentaria y representaciones de partidos presentaron sus agendas legislativas de temas diversos, que no han sido desahogadas al 100 por ciento en los 2 años de funciones.

Recordó que el primer año de funciones de la 63 Legislatura fue tiempo perdido, porque se caracterizó por el no avance en lo político, en lo administrativo y en lo legislativo.

Las cosas mejoraron en el segundo año de ejercicio constitucional que acaba de terminar, pero hay muchos temas pendientes que necesariamente deberán ser tratados en el tercer año de funciones que iniciará el 1 de septiembre, con una nueva mesa directiva que presidirá la diputada por el Partido del Trabajo Leticia Mosso Hernández.

Los 46 diputados tienen de plazo todo lo que resta de este año para desahogar las agendas legislativas, para que el trabajo no se paralice por la deserción de legisladores por la vía de la licencia, que dará lugar al arribo de las y los diputados suplentes.

Además, alertó que de acuerdo a los tiempos electorales, en febrero y marzo iniciarán las precampañas de los partidos políticos para nominar a sus candidatos a diputados locales y federales; a presidentes municipales, síndicos y regidores.

Dijo que aún no define cuál será su futuro político, y que su meta es terminar el periodo de 3 años para los cuales fue electo como diputado, pero aclaró que en política nada está escrito.

En relación a la renuncia del presidente municipal de Tecpan de Galeana a las filas del Partido de la Revolución Democrática, el legislador perredista dijo que eso demuestra falta de congruencia, de lealtad y de gratitud.