
Las acciones sensibles de asistencia social en razón al bienestar común e integral de las familias guerrerenses obedecen a la visión con el cambio con la etapa de la transformación de imagen y emprendedora desde la política gubernamental.
A casi cuatro años de la administración estatal, la la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda junto con la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda han logrado una conexión transformadora en los programas de beneficio directo e identidad.
No todo puede estar basado en políticas de obras públicas y de carácter económico, por eso, la asistencia social es un tema de la agenda estatal y como prioridad a favor de las causas más sentidas de los diversos sectores desprotegidos.
Por ello, han conectado su capacidad de compartir sentimientos y experiencias de una manera íntima y significativa, por lo que, la conexión implica una profunda empatia donde ambas partes se sienten escuchadas, valoradas y aceptadas
El género femenino transformador entre la acción y el firme compromiso en la Gobernadora y la presidenta del Sistema DIF es respuesta a los actos humanos y morales, de lo que por derecho les corresponde a las familias guerrerenses.
Evelyn y Liz Salgado Pineda continúan en la práctica con los modelos de la asistencia social en acciones de superación emocional, bajo criterios psicológicos en las brigadas montadas, particularmente en zonas de alta marginacion.
Las respuestas a lo referente han sido variantes a la conectividad en la buena política emprendedora desde el Sistema del DIF Guerrero con la acertada dirección y sentido moral en la ejecutiva del estado en las acciones ejemplares de causa y razón.
“No hay mejor forma de hacer política social que regresar a las zonas de marginación y pobreza”, fue un referente a las iniciativas y las buenas intenciones desde la voluntad propia del gobierno estatal y el Sistema DIF Guerrero.
La conexión en el género femenino transformador en Evelyn y Liz Salgado Pineda es el vínculo en dar respuestas a lo que efectivamente por obligación y derecho les corresponde a las familias y sectores desprotegidos en el estado de Guerrero.