
Cómo anteriormente lo cité en este espacio de género de columna, Acapulco continúa siendo el más violento en la historia ante el desorden de ingobernabilidad con un gobierno que no le alcanza capacidad con la estrategia de seguridad.
No solo adversarios sino también morenistas han señalado a la alcaldesa porteña, Abelina López Rodríguez, de incompetente para hacerle frente a la violencia delictiva que se vive en Acapulco y sus comunidades rurales en tal municipio.
Entre la corrupción y la falta de capacidad para gobernar, la inseguridad es el problema más grave que enfrenta actualmente el puerto de Acapulco, con lo reciente ocurrido la noche del lunes en el poblado Kilómetro 30 y otros puntos.
Y la evidencia de ingobernabilidad obedece a las endebles acciones de seguridad, de la que no está dando los resultados esperados, y lo condenable y lamentable que el índice del crímen ha superado toda la operación estrategica en referencia
Lo más ocurrente ante la situación de inseguridad es la actitud de simulación de Abelina quien ha optado por minimizar lo que ocurre, al enfocarse en eventos festivos, separando los episodios de violencia registrados dentro y fuera de la población
Desde la tribuna del congreso del estado por adversario y los propios morenistas cuestionan de manera directa a la primera edil de Acapulco en la actitud que asume reflejada en la insensibilidad ante una crisis que demanda atención urgente.
Por tales formas de simulación se ha considerado preguntarle a la Fiscalía General del Estado los avances en las investigaciones del ataque en el poblado Kilómetro 30, en detalle a lo ocurrido detallado en claridad sobre los hechos.
Otro señalamiento directo a Abelina es la falta de acciones preventivas por parte del gobierno municipal, al señalar que no se percibe una estrategia clara ni coordinación efectiva con los gobiernos estatal y federal, respectivamente.
Es decir, no se ve a una alcaldesa tocando puertas para buscar soluciones al problema de seguridad para disminuir los altos índices de crímen y violencia de todos los días en colonias aledañas y en el medio rural en el municipio de Acapulco.
Cabe señalar que la percepción de los discursos no coincide con tales acontecimientos de inseguridad a pesar de que a nivel nacional se diga que los índices delictivos han bajado, la realidad es otra y se debe actuar en consecuencia,