Roberto Santos // En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realiza acciones que buscan la protección y bienestar de las mujeres, niñas y adolescentes.
Hasta el momento ha avanzado en una estrategia integral que articula prevención, justicia y apoyo social, con acciones que comienzan desde la seguridad pública hasta el aula de clases.
Ejemplo de ello es el “Protocolo Violeta”, activado en julio de 2022, que hoy presenta un 94% de efectividad en la localización de mujeres reportadas como no localizadas.
Un logro que no sería posible sin el trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la participación comunitaria.
La seguridad para las niñas y mujeres también se ve reflejada en las cifras de la semana del 19 al 25 de mayo: más de 40 órdenes de aprehensión ejecutadas por delitos graves, incluidas violación, abuso sexual de menores y violencia familiar; 19 vinculaciones a proceso y 15 sentencias condenatorias por delitos como feminicidio en grado de tentativa y secuestro agravado.
Además, la Policía Cibernética brindó 149 asesorías, atendió casos de extorsión y realizó actividades sociales con enfoque de género.
Pero la atención no se queda en lo punitivo. En la reciente sesión del SIPINNA estatal, la mandataria reafirmó su compromiso con las infancias a través del relanzamiento de la campaña “Infancias Seguras”, talleres de prevención del abuso y bullying, y nuevas leyes que protegen a niñas de matrimonios forzados.
También se reinstalaron los 85 sistemas municipales de protección infantil, una muestra de que la atención a la niñez se construye desde el territorio.
Con alianzas internacionales y un enfoque transversal, Evelyn Salgado impulsa políticas públicas que reconocen a la niñez y adolescencia como prioridad.
Guerrero avanza, con un gobierno que no solo escucha, sino que actúa y protege a quienes más lo necesitan.