
La secretaria de la Contraloría de Transparencia Gubernamental ha dado muestra de sensibilidad con la normatividad en el cumplimiento a las formas y tiempos para entregar su declaración patrimonial a los servidores públicos.
El titular de la contraloría del gobierno estatal Jose Francisco González Sánchez dio a conocer a través de un informe detallado el interés y obligación sobre la reciente etapa de transparentar el orden de los inmuebles patrimoniales.
Para despejar confusión, el funcionario estatal aclaró que ambas presentaciones son de contenidos diferentes, toda vez que una es para dar a conocer tu declaración fiscal de ingreso propio y patrimonial de inmuebles particulares.
El contralor puntualizó una serie de modelos con la normatividad de comprobación y trámite que se viene aplicando, bajo preceptos de orden y de transparencia que se ejercen en las diversas dependencias del aparato de gobierno.
De tal manera, que el ejercicio de transparencia es la misión de perspectiva de la contraloría estatal, al margen y erradicar actos de corrupción, de lo que es un compromiso de la nueva transformación y obligación sobre las respectivas declaraciones.
A lo anterior se busca implementar una política de certeza y margen para que la rectitud puntual a las comprobaciones al público, a fin que tenga cierta dirrección y respeto con las formas y los tiempos en la normatividad y la transparencia.
José Francisco González ha cituado a la secretaria entre los primeros lugares en el ámbito nacional en cuanto a los acertados modelos de transparencia, aplicando también una política de tolerancia en las declaraciones patrimoniales en el servicio público.
El funcionario reconoció que lo referente se debe asumir como una obligación responsable, sin que ningún servidor público tenga el temor en hacer su respectiva declaración patrimonial, respetando el formato y los protocolos correspondientes.