Sin alianzas participará el PRI en próximas elecciones locales y federales

Marcial Campuzano // El Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que participará sin alianzas políticas y con candidatos surgidos de su militancia en el proceso electoral de 2027, al considerarse la única oposición real frente al oficialismo actual.

El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por el dirigente estatal del PRI en Guerrero, Alejandro Bravo Abarca, acompañado por Jorge Meade Ocaranza, secretario de Organización, y Alejandra Andrade Becerril, secretaria de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.

Los representantes nacionales señalaron que la decisión de ir en solitario forma parte de una estrategia del dirigente nacional del partido, con el objetivo de devolver el poder político a las dirigencias estatales y permitir que cada entidad defina a sus mejores perfiles rumbo a los próximos comicios.

Durante su mensaje, Meade Ocaranza recordó que el PRI ha sido históricamente un partido con estructuras sólidas, apoyado por sectores y organizaciones que están siendo reorganizados en todo el país como parte de una gira nacional de evaluación y fortalecimiento.

Señaló que los candidatos del PRI serán hombres y mujeres provenientes de la militancia, con trabajo territorial acreditado y reconocimiento por parte de la ciudadanía, lo cual, dijo, garantizará competitividad electoral en 2027.

Asimismo, destacó que el PRI ha demostrado fuerza electoral sin necesidad de alianzas, al obtener triunfos en estados como Veracruz y Durango, lo que refuerza su estrategia de competir en solitario.

Meade afirmó que el tricolor es hoy por hoy la única fuerza de oposición verdadera en el país, al considerar que el PAN actúa según sus intereses, y que Movimiento Ciudadano “es el nuevo mercenario del partido en el poder”.

Añadió que el PRI luchará por recuperar el control de los congresos locales y federales, con el objetivo de frenar lo que calificó como una tendencia hacia la concentración autoritaria del poder por parte del actual gobierno federal.

Acusó que Morena ha pervertido los programas sociales que originalmente fueron impulsados por el PRI, al utilizarlos con fines políticos y sin transparencia, dado que ya no se publican reglas de operación ni padrones de beneficiarios.

Criticó también el papel del Banco del Bienestar, al señalar que opera sin rendición de cuentas y sin auditoría por parte de instancias como el Coneval, lo que, sostuvo, permite el uso discrecional de recursos públicos.

Meade Ocaranza sostuvo que Morena no desea competir en condiciones democráticas, sino asegurar los resultados mediante el uso electoral de los programas sociales. Sin embargo, aseguró que el PRI votó a favor de elevar esos apoyos a rango constitucional para protegerlos.

Por su parte, Alejandro Bravo Abarca informó que en Guerrero ya se han recorrido casi 50 de los 85 municipios como parte de la primera etapa de reorganización de comités municipales y, en una siguiente fase, los comités seccionales.

La dirigencia del PRI concluyó su gira en el estado con reuniones de trabajo en Acapulco y Chilpancingo, donde se evaluaron los avances en la afiliación de militantes y en la estructura territorial rumbo a las elecciones de 2027.