Baltazar Jiménez Rosales // Después de las elecciones del Poder Judicial llevadas a cabo el 1 de junio, al menos 74 mil credenciales para votar perdieron vigencia, por lo cual ya no le sirven a sus propietarios ni como identificación y mucho menos para realizar trámites ante dependencias públicas o privadas ni ante las instituciones bancarias.
Por lo anterior, el Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Báez Balderas, llamó a los ciudadanos propietarios de estas 74 mil credenciales para votar a que acudan a renovarlas a los 35 Módulos de Atención Ciudadana que el órgano electoral tiene en Guerrero, de los cuales 13 son itinerantes.
Apuntó que “la forma más ocupada de la credencial para votar es la identificación, hacer tramites de diferentes tipos tanto para recibir dinero para depositar pide la credencial; invitar a todos aquellos ciudadanos, que en su credencial aparece la leyenda perdida de vigencia 2024, ahí dice en la credencial vigencia 2024, que vayan a renovarla”.
Para esto, indicó que los Módulos de Atención Ciudadana tienen una cobertura estatal con un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en donde trabajan un turno, pero en algunos módulos como el de Chilpancingo y Acapulco tiene doble turno, es decir, de 8 de la mañana a 8 de la noche.
Báez Banderas puntualizó que es necesario que el ciudadano que pretenda renovar su identificación, lleve consigo comprobante de domicilio, cuando es un cambio del mismo, identificación (la credencial que actualmente tiene puede servir como identificación aún cuando haya perdido vigencia), y un acta de nacimiento, aunque este último “ya casi no lo pedimos”, porque se ha recopilado información de las huellas digitales, cuyos documentos ya se encuentran en la base de datos del INE, aunque es necesario llevar los documentos antes referidos.
Informó asimismo que un ciudadano que se encuentre fuera del país, también puede tramitar su credencial en los Consulados del país en donde se encuentre, con la documentación que va del Acta de Nacimiento, pasaporte, matrícula consular, y una identificación con fotografía, así como hacer una cita mediante la página sr.com.mx; en este caso, el trámite tarda entre 15 y 20 días para poder contar con su credencial para votar con fotografía.
Refirió que hasta el pasado 31 de julio se tenía un registro de dos millones 643 mil 550 ciudadanos guerrerenses en Lista Nominal mientras que el Padrón es de dos millones 731 mil 185 ciudadanos, de los cuales el 4.20 por ciento son ciudadanos que radican en el extranjero, lo que ubica a Guerrero en el tercer lugar seguido de Zacatecas y Michoacán que tiene el primer lugar de ciudadanos radicados en el extranjero.
Actualmente son 109 mil 947 ciudadanos en el extranjero que ya cuentan con credencial para votar con fotografía pero sólo 47 mil 126 la han activado, haciendo hincapié que en tanto no se active este documento, un ciudadano en el extranjero no puede hacer uso de su credencial.