Graves problemas entre comuneros de Zumpango por retraso en juicio agrario

Baltazar Jiménez Rosales // Después de cuatro años que lleva un juicio agrario, por el cual los tribunales no han podido emitir una sentencia definitiva e inapelable, comuneros de Zumpango del Río ya sospechan incluso que hay un “amafiamiento” entre una de las partes y el Tribunal Unitario Agrario número 12 con sede en Chilpancingo.

El problema de este retraso en la emisión de la sentencia en este juicio agrario es que por esta causa en los Bienes Comunales de Zumpango del Río hay un vacío de poder, porque no cuentan con un Comisariado legalmente electo en Asamblea, por lo cual se han dado innumerables irregularidades como la invasión de predios y la creación irregular de fraccionamientos en este lugar, acusó el comunero Julio Pérez.

Al hablar respecto a este problema agrario en el que se encuentran inmersos los Bienes Comunales de Zumpango del Río, el comunero remarcó que desafortunadamente en cuestión agraria no es como lo pregona a los cuatro vientos el gobierno de la Cuarta Transformación, en cuando que “la justicia es pronta y expedita”.

Y es que aseguró que “en el caso específico de Zumpango del Río llevamos cuatro años en juicios y hasta la fecha, los tribunales agrarios —el Tribunal Unitario Agrario número 12 con sede en Chilpancingo— no han dado una solución”.

Mencionó que este Tribunal ya emitió una sentencia, “pero todavía estamos en espera de que sea ratificada”, es decir, la resolución todavía no es definitiva, por lo que el problema en Zumpango del Río persiste.

El retraso en la emisión de una sentencia definitiva ha provocado que “en Zumpango del Río, exista un vacío de poder, porque no tenemos una sentencia para poder elegir a un comisariado legalmente constituido en asamblea”

Este vacío de poder existente en Zumpango del Río ha traído como consecuencia invasiones de predios, fraccionamientos fincados de manera irregular, “por gente que se ha aprovechado de este vacío que existe y esto gracias a los tribunales que no agilizan”.

Julio Pérez manifestó que ellos como una de las partes en el conflicto ven que hay “alguna situación de amafiamiento entre las partes que tenemos demandadas ante estas autoridades”.

Por lo anterior, el comunero zumpangueño hizo un llamado “de manera contundente, pero muy respetuosa, de que los tribunales resuelvan lo más pronto posible”.
Añadió al respecto que esta semana acudirán al Tribunal Colegiado con sede en Acapulco a una enésima audiencia en la cual tratarán de hacer “algún tipo de presión, porque eso es lo que quieren nuestras autoridades”

El gobierno abandonó al campo

El comunero también acusó al gobierno de la República presidido por Claudia Sheinbaum Pardo de mantener en el abandono al campo, ya que, por principio de cuentas, los apoyos destinados al campo han disminuido de manera drástica.

En este sentido puso como ejemplo el programa Producción para el Bienestar, que antes era Procampo, al cual “en este ciclo agrícola lo rebajaron al 50 por ciento”, lo cual consideró por demás injusto porque en el campo se produce todo: “esas son causas que también queremos hacer hincapié para que el gobierno federal venga y voltee los ojos al campo, porque vemos que sí lo han abandonado, se pregona que sí hay apoyo para el campo, pero la realidad es que ha hecho falta mucho.