“Graves y delicadas” expresiones de Jacinto González de Sofío Ramírez de vinculación al crímen organizado

Pide el exsenador aludido que el líder morenista aclare o se retracte porque puso en riesgo su vida y la de su familia

 

Marcial Campuzano // El exsenador guerrerense por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sofío Ramírez Hernández, pidió al dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, que aclare o se retracte de sus declaraciones en las que llamó a la militancia a “no permitir pactos indignos con quienes entregaron el Estado al crimen organizado para seguir en el poder”.

El también ex dirigente del PRI en Acapulco consideró que dichas expresiones son “graves y delicadas” y podrían interpretarse como dirigidas a su persona, luego de que hizo pública su solicitud de incorporación a Morena. Advirtió que, al no poner nombres, el dirigente deja abierta la sospecha y eso pone en riesgo su integridad física y la de su familia.

“Si no se aclara, presentaré una acusación formal porque el señalamiento involucra un tema sensible como es el crimen organizado, que no puede tratarse a la ligera”, expresó.

El exsenador afirmó que desde hace años es militante de Morena, incluso antes de la creación de la Comisión Evaluadora de Afiliaciones, por lo que los filtros posteriores “no le aplican” en términos legales y estatutarios.
“Yo ya estaba registrado formalmente. Morena no es propiedad privada, nadie puede sentirse dueño del derecho de admisión en una institución pública”, dijo, al recordar que el partido tiene una militancia híbrida con integrantes provenientes de distintas fuerzas políticas.

En este sentido, mencionó que figuras como Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard o Ricardo Monreal también tuvieron origen en otros partidos, por lo que hablar de “pureza política” no corresponde a la realidad actual.

Sofío Ramírez recordó que, desde el PRD, apoyó la conformación del movimiento que derivó en Morena, en coordinación con César Núñez Ramos y Rubén Cayetano. Afirmó que conoció al propio Jacinto González en ese proceso y que su respaldo al proyecto es de larga data.

Señaló que fue invitado a sumarse a Morena por dirigentes nacionales como Mario Delgado, Zoé Robledo, Dolores Padierna, Lorena Cuéllar y Raúl Morón, pero que optó por seguir el procedimiento estatal por respeto a la dirigencia local.

“Pude haberme afiliado directamente en la Ciudad de México, como otros políticos, pero preferí guardar las formas y presentar mi solicitud en las oficinas de Morena en Chilpancingo hace 3 meses. A la fecha, no he recibido respuesta”, dijo.

Ramírez Hernández insistió en que las declaraciones de González Varona son “un exceso desbordado” que lo afectan de manera directa, pues en la agenda política local el debate sobre su incorporación a Morena ha cobrado relevancia en los últimos días.

Rechazó que tenga vínculos con el crimen organizado y recordó que no ocupa cargo público desde 2018. “Soy maestro de la Universidad Autónoma de Guerrero y me muevo sin escoltas. Mis hijas ahora me preguntan si es seguro salir a la calle después de estas declaraciones”, afirmó.

El exsenador reconoció abiertamente que aspira a ser gobernador de Guerrero, señalando que cuenta con una trayectoria limpia, con siete elecciones ganadas y experiencia como legislador, alcalde, secretario de gabinete y regidor.

“Claro que aspiro a regresar al poder, pero lo haré mediante procedimientos estatutarios, ejerciendo un derecho político y con respeto a las instituciones”, expresó.

Reiteró su exhorto al dirigente estatal de Morena para que precise a quiénes se refería en sus declaraciones o, de lo contrario, se retracte públicamente. “De no hacerlo, procederé legalmente, porque mi integridad y la de mi familia no pueden ponerse en riesgo”.