Reforma Electoral sí, pero sin debilitar la democracia ni la voz de las minorías: Evodio Velázquez

Eliminación o reducción de espacios plurinominales afectaría directamente la pluralidad y diversidad política, alerta el dirigente perredista

 

Acapulco, Gro.- “Debe haber una reforma electoral, pero sin debilitar nuestra democracia”, advirtió el dirigente estatal del PRD en Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, al pronunciarse sobre la iniciativa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. Consideró que los cambios deben analizarse con cuidado, en especial el tema de los recursos a los partidos y las diputaciones plurinominales.

“Las pluris se deben ver desde un punto de vista de equilibrio de las fuerzas políticas, de la división del poder público y de dar voz a los partidos minoritarios o de oposición. Es cierto que se han pervertido y deben revisarse, con candados para evitar abusos, pero no puede permitirse un retroceso al pasado del partido hegemónico”, sostuvo.

Velázquez alertó que la eliminación o reducción de espacios plurinominales —como plantea la propuesta de Sheinbaum— afectaría directamente la pluralidad y diversidad política que, recordó, “costó décadas construir” y fue fruto de la lucha democrática de la oposición para abrir el sistema político mexicano.

El líder perredista advirtió que desaparecer estas figuras podría provocar centralismo político y un escenario similar al unipartidismo del PRI. “Esto sería un retroceso para la democracia del país. No se puede permitir que un partido grande aplaste a las minorías”, afirmó.

Sobre el financiamiento público, señaló que no se opone a su revisión, pero rechazó cualquier medida que quite recursos a los partidos pequeños para concentrarlos en los grandes. “Sin recursos no se pueden formar cuadros, recorrer territorio ni organizar estructuras; eso también abonaría a centralizar el poder”, apuntó.

Velázquez adelantó que participará activamente en el debate de la reforma e hizo un llamado a que no solo se escuche a los partidos, sino también a académicos y protagonistas históricos de la lucha democrática, como quienes encabezaron el movimiento de 1988, evocando el liderazgo de Cuauhtémoc Cárdenas.

En otro tema, respondió a las acusaciones del dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, sobre presuntos pactos de gobiernos anteriores con actores ligados al crimen organizado. Calificó la afirmación como grave y pidió que cada partido revise quiénes integran sus filas. “Los partidos no son malos; los malos son algunos de sus integrantes, que deben responder por sus actos”, expresó.

Finalmente, reiteró que el PRD en Guerrero seguirá trabajando por la unidad de las izquierdas, pero descartó cualquier alianza con el PAN y el PRI. “Fue un error en nuestra vida política y lo pagamos caro. Hoy es tiempo de reconstruirnos y reencontrarnos con actores con quienes compartimos la lucha democrática. Guerrero necesita unidad para que le vaya bien”, concluyó.