Enfoque || Inversión histórica para el uso eficiente del agua en los estados del país

 

Carlos Díaz Figueroa

Cómo único programa en el mundo, el Gobierno de México destinará una inversión histórica de más de 60 mil millones de pesos, a fin de tecnificar Distritos de Riego en diferentes puntos del país, para el uso eficiente del agua en la agricultura.

El Gobierno de México a través de (Conagua), anunció el referente programa e inédito y crucial para recuperar al triple del vital líquido que se consume anualmente y distribuirla en zonas urbanas como un derecho de acceso al agua.

Cabe destacar, que lo anterior es un programa en colaboración con los agricultores, en el que se tiene como meta tecnificar más de 200 mil hectáreas para producir más alimentos y recuperar de manera opcional el consumo del agua.

Por medio de la tecnificación se atenderán canales deteriorados, canales de tierra, presas derivadoras dañadas, compuertas en mal estado y parcelas de agua rodada, es la expectativa de la histórica inversión en referencia del vital líquido.

En esta acción y como parte de la tecnificacion se ha implementado, el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, del que se han entregado mil 659 millones de pesos para el resto de los distritos de riesgo del país.

De tal manera, que desde el Gobierno de México a través de la Conagua se ha considerado una política central con el histórico problema de la tecnificacion del agua en distintos puntos de distritos de riesgos en los estados del país.

Por lo que, el compromiso de la propia ejecutiva federal, Claudia Sheinbaum continúa siendo factor de acción en destinar recursos cruciales para el desarrollo de la agricultura en esta histórica inversión para el uso eficiente del agua.