Roberto Santos // En el complejo entramado del sistema de salud nacional, Guerrero se está consolidando como un referente de compromiso y resultados gracias a la coordinación entre el gobierno federal y del Estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, así como de la titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Alondra García Carbajal.
Ayer, durante la conferencia matutina presidida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reconocieron avances significativos en Guerrero que hoy lo colocan entre los estados con mayor distribución de medicamentos a través de las Rutas de la Salud, una estrategia del programa IMSS-Bienestar que ha permitido llegar a comunidades apartadas con medicamentos esenciales.
Este logro no es casual. Es fruto de una labor estratégica, de territorio y gestión, que ha sabido sortear los retos de la dispersión geográfica.
Así lo subrayó el director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, al destacar que Guerrero se encuentra entre las diez entidades del país con mayor número de paquetes distribuidos, junto con estados como Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Pero los resultados van más allá. Guerrero también avanza con paso firme en la cobertura de vacunación contra el sarampión, alcanzando ya al 90% de la población objetivo, con un control ejemplar de los casos registrados: 35 confirmados, sin hospitalizaciones y con una incidencia menor al 1%. Un dato que habla de prevención, atención oportuna y compromiso institucional.
A esta serie de acciones se suma un nuevo paso importante: la incorporación de Guerrero al programa “Laboratorio en tu Clínica”, una medida que permitirá a partir del 1 de octubre ofrecer estudios de laboratorio directamente en centros de salud locales, sin costo para los pacientes.
Esta innovación facilitará diagnósticos oportunos y dará respuesta ágil a necesidades médicas, sobre todo en zonas de difícil acceso.
Estos avances reflejan una visión de salud pública comprometida con los derechos y la dignidad de las y los guerrerenses.
La gobernadora Evelyn Salgado ha dejado claro que la salud es una prioridad en su administración, y ha encontrado en la secretaria Alondra García una aliada clave para ejecutar esta transformación con sensibilidad, eficacia y visión territorial.
Hoy, Guerrero da señales claras de que el trabajo coordinado entre niveles de gobierno puede traducirse en servicios médicos accesibles y de calidad.
Y, sobre todo, que cuando hay voluntad política y capacidad técnica, la salud deja de ser una promesa para convertirse en una realidad en cada comunidad.