Baltazar Jiménez Rosales // A casi un año de que se declaró la pérdida del registro de ocho partidos políticos locales, su proceso de liquidación avanza lentamente, ya que sólo tres “han estado bien”, en tanto que los cinco restantes presentan algunos pendientes, informó la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama.
Al respecto, la consejera electoral consideró que este mismo año termine el proceso de liquidación de estos partidos políticos, aunque reconoció que hay la posibilidad de que se prolongue hasta principios del próximo año.
Es de recordarse que fue en su sesión correspondiente a noviembre del año pasado cuando el pleno del Consejo General del IEPC aprobó por unanimidad la liquidación de los ocho partidos políticos locales que participaron en las elecciones de Ayuntamientos y diputaciones locales. Estos fueron “México Avanza”, “Fuerza por México Guerrero”, “Partido de la Sustentabilidad Guerrerense”, “Partido Encuentro Solidario Guerrero”, “Partido Alianza Ciudadana”, “Movimiento Laborista Guerrero”, “Partido del Bienestar Guerrero” y “Regeneración”.
Cuestionada en este sentido, la presidenta del IEPC indicó que el proceso de liquidación de estos partidos políticos avanza lentamente, ya que a once meses de que inició este trámite, sólo tres “han estado bien con sus procesos de liquidación, ya que respetaron lo que dice la ley en cuanto a no ejercer más recursos”.
Sin embargo, los restantes cinco partidos políticos que están en esta situación presentan algunos pendientes.
Cuestionada en relación al retraso que lleva este procedimiento de liquidación de los partidos políticos locales, Matildes Gama mencionó que es la misma ley la que establece los tiempos en los cuales se tienen que solventar las diversas actuaciones, además “del tema de fiscalización que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE).
Esto genera, acotó, que el proceso de liquidación se siga llevando mucho tiempo, porque “se tienen que cumplir los tiempos que establece la Ley Electoral y la Ley de Fiscalización, por lo que sí es muy tardado”.
La presidenta del Consejo General del IEPC apuntó que entre los que todavía están pendientes por solventar los requerimientos que les hace el órgano electoral son el “Bienestar”, “Encuentro Solidario” y “Regeneración”, además de otros dos.
Indicó que otra cuestión que influyó en el retraso en el proceso de liquidación son los medios de impugnación que interponen las dirigencias de estos institutos políticos.
Mencionó asimismo que un asunto que está relacionado con la liquidación de los partidos político locales son las demandas laborales que interpusieron los trabajadores de estos institutos políticos: “los trabajadores de tres partidos están yendo al Tribunal de Conciliación y Arbitraje a reclamar el pago que no les hicieron los partidos políticos, de sueldos y liquidaciones y de esto nos están dando vista al IEPC”.
Destacó que este es un asunto del cual el IEPC también tiene que vigilar que los trabajadores reciban su liquidación.