Zona Cero || Ecos de identidad y resiliencia cultural en Coyuca

Roberto Santos // La mañana del sábado pasado, Coyuca se vistió de letras, memoria y orgullo. En un acto profundamente simbólico y cultural, se presentó el libro “Afro mexicanos, perspectiva de un negro”, del escritor y promotor cultural Audel Urbina Serrano, una voz que ha dedicado su obra a rescatar, visibilizar y dignificar la herencia afromexicana que habita en raíces más profundas de Guerrero.

En sus páginas, Audel nos convoca a mirar la historia desde los ojos de quienes fueron parte fundamental de la formación de nuestra identidad nacional, pero que por siglos permanecieron en los márgenes del reconocimiento oficial.

Su libro es una reflexión y un llamado a la conciencia. Un recordatorio de que la diversidad es una de las mayores riquezas de México.

El evento, organizado con el apoyo de la regidora Cesarina Guinto Ríos, contó con la presencia del Presidente Municipal, Víctor Hugo Catalán Díaz, quien reafirmó el compromiso de su administración con la inclusión, la cultura y el fortalecimiento de nuestras raíces.

También asistieron figuras destacadas como el Cronista Municipal, Miguel Ángel Cuevas Guinto, y la Dra. María Guadalupe Galván Torres, en representación de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero.

La jornada fue, además, un punto de encuentro entre la cultura y la conciencia social. Entre los asistentes destacó la presencia del Ing. Julio Santos, quien compartió avances de su próximo libro en proceso de impresión “El huracán Otis, presagio del fin del mundo.”

Su obra propone un análisis profundo de los impactos ambientales y sociales del desastre, así como una serie de medidas preventivas y ecológicas que buscan evitar que una tragedia de tal magnitud vuelva a repetirse.

Su participación aportó una perspectiva complementaria: la de la responsabilidad ambiental como parte de nuestra identidad colectiva.

La presencia de artistas, académicos, autoridades y miembros de la sociedad civil demostró que Coyuca vive un momento de renacimiento cultural, cuyo propósito es el de reconocer nuestras raíces afromexicanas y cuidar nuestro entorno, dos caras de una misma transformación.

Entre aplausos, lectura y reflexión, cada palabra de Audel dejó la certeza de que la cultura es una necesidad vital; un puente entre lo que fuimos, lo que somos y lo que aún podemos llegar a ser.

Porque cuando un pueblo honra su historia y protege su tierra, está escribiendo su futuro.