SERÁ FUNDAMENTAL LA PARTICIPACIÓN DE MAESTROS EN LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA: SEG

Marcial Campuzano| El Secretario de Educación en Guerrero Arturo Salgado Urióstegui, señaló que en este ciclo escolar inédito con educación a distancia, será fundamental el trabajo que desarrollen los más de 65 mil maestros en el proceso enseñanza-aprendizaje, y de los padres de familia que colaborarán para que sus hijos se sienten frente a los televisores para recibir clases, y ayudarles en el proceso educativo.

En este arranque del ciclo escolar 2020-2021 con un evento inaugural virtual que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores, el responsable del sector educativo en el estado manifestó que en este nuevo reto, es necesario la suma de esfuerzos “para que hagamos realidad el derecho que tienen los niños, las niñas y los adolescentes a recibir una educación laica, gratuita y obligatoria”.

Ante el secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, David Martínez Mastache; y del líder de la Sección 14 del SNTE, Salgado Urióstegui dijo que el maestro es insustituible, “es pieza fundamental para el logro del proceso enseñanza-aprendizaje, por lo que invito a las maestras, a los maestros y a los padres de familia que construyan un vínculo, una comunicación de respeto y de solidaridad para que podamos apoyar a nuestros niños y a nuestras niñas”.

Ante la falta de redes de electrificación en comunidades alejadas de los centros urbanos del estado, el secretario de Educación informó que en estos casos el personal docente hará llegar trabajos para que los estudiantes los desarrollen en sus casas, con periodos para revisar tareas en sus respectivas escuelas para que los estudiantes cuenten con el servicio educativo.

Como parte de este nuevo reto de ofrecer educación a distancia por la presencia del virus covid-19 para evitar contagios entre la población escolar, el funcionario informó que de manera voluntaria, maestros y maestras se incorporaron a talleres que ofreció la Secretaría de Educación Pública a través de una plataforma digital de Google.

Esta capacitación permitirá que maestros y maestras desarrollen sin mayores problemas sus habilidades digitales, para tener una mayor comunicación con los adultos. En los talleres hubo conferencias sobre sobre habilidades socioemocionales y habilidades matemáticas.

Otro grupo de 28,592 mentores de manera voluntaria participaron en talleres, que les permitirá organizar su trabajo y para comunicarse de una manera más eficaz con los estudiantes.

Dio a conocer que con la participación de maestros de educación indígena y de padres de familia, se logró crear la biblioteca virtual en las lenguas náhuatl, mixteco, tlapaneco y amuzgo, que consiste en la integración de libros de texto gratuitos y material bibliográfico y videográfico, que fue puesta a disposición de la Secretaría de Educación Pública federal.

El secretario de Educación informó que en este nuevo ciclo escolar, en Guerrero serán distribuidos 5 millones 662 mil libros de texto gratuitos entre estudiantes de del nivel Básico, con el compromiso de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), de que el 100 por ciento de los volúmenes estarán en Guerrero a más tardar en la segunda semana de septiembre.

En el ciclo escolar 2020-2021 serán atendidos un millón 122 mil 18 estudiantes de escuelas públicas y privadas, que van desde el nivel Inicial hasta el nivel Superior distribuidos en las 12, 472 escuelas, quienes serán atendidos por 65,194 maestros y maestras, y por 18,000 trabajadores administrativos.

Arturo Salgado convocó al personal docente, a las autoridades de todos los niveles educativos, a los padres de familia y a la sociedad civil, “que se sumen a este gran esfuerzo con el central y gran propósito de atender a nuestras niñas y niños, que es lo más valioso que tenemos en Guerrero”.

“Hay podemos decir que Guerrero está presente, que esté de pie sumándose a este reto educativo”, indicó.

Exhortó al magisterio a dejar a un lado las diferencias, porque “hoy más que nunca se requiere de un espíritu solidario de toda la sociedad; hoy nuestros educandos requieren del apoyo de todos”, indicó.

En la ceremonia de apertura del ciclo escolar, participaron con mensajes dirigidos a los estudiantes y a los profesores, la alumna Paola María Muñoz Díaz, y el profesor Carlos Espinosa Marchán, respectivamente.